la UT avanza en el proceso de Acreditación Institucional

Estudiantes

La universidad del Tolima avanza con firmeza en el proceso de acreditación institucional, pues al ser el centro de educación superior con más trayectoria de la región y educar al 63% de la población universitaria del Tolima, esta tarea le resulta impostergable, por consiguiente el pasado martes, radicó el informe de autoevaluación con fines de acreditación institucional ante el Consejo Nacional de Acreditación. Estamos un paso más cerca de nuestra Acreditación.

Este proceso comenzó en el año 2012 cuando la UT realizó una primer presentación ante el Consejo Nacional de Acreditación, el cual notificó que debía mejorar varios aspectos y presentarse nuevamente.  El 9 de febrero de 2018 se retomó este reto con la presentación de las condiciones iniciales institucionales ante el CNA, lo expuesto en el documento fue evaluado por pares académicos en el mes de abril y posteriormente la UT recibió la autorización para iniciar el proceso de autoevaluación en el mes de mayo de 2018.

Actualmente la UT está esperando la visita de pares académicos, designados por el Ministerio de Educación Nacional, lo cual será una oportunidad para demostrar las fortalezas que tenemos como institución.

Entre las actividades implementadas para  el proceso de autoevaluación, se encuentra la realización de encuestas a estudiantes, profesores, graduados y personas del sector externo; en éstas se indagó sobre los 12 factores que tiene en cuenta el CNA para otorgar a una institución este reconocimiento.

Cabe destacar que la oferta académica de la Universidad del Tolima para el 2018 tuvo un total de 72 programas, 29 programas en la modalidad presencial, 11 programas en la modalidad a distancia y 32 posgrados.  Para el semestre A2019 ofertó el nuevo  Programa de Ingeniería en Agroecología del Instituto de Educación a Distancia  – IDEAD

¿Qué es la Acreditación Institucional?

La educación en Colombia es un derecho y servicio público con una función social, por ello le corresponde al Estado velar por su calidad y por el cumplimiento de sus fines. Para tal efecto creó el Sistema Nacional de Acreditación para las instituciones de Educación Superior y como la UT está comprometida en responder a las necesidades educativas y sociales de la región, solicitó ser evaluada por este ente, a través del proceso de Acreditación Institucional.

De acuerdo a la legislación colombiana, la Acreditación Institucional es el acto por el cual, el Estado adopta y hace público el reconocimiento que los pares académicos realizan sobre la calidad de los programas ofertados, la organización, el funcionamiento y el cumplimiento de la función social de una institución de educación superior.

¿Por qué la merecemos?

Total Page Visits: 1565 - Today Page Visits: 1