La UT se une a la campaña Amor por la vida

Academia Estudiantes

En el marco de la campaña adelantada por la Gobernación del Tolima denominada Amor por la Vida, se viene realizando en la Universidad del Tolima, el Seminario Intervenciones para el Suicidio, basados en la evidencia; con la participación del siquiatra Argentino, Pablo Gagliesi, y la mexicana Alicia Edith Hermosillo.

El doctor Gagliesi es líder del equipo en Terapia Dialéctica Comportamental en Latinoamérica  y experto en el tema de intervención y prevención de suicidios, y en su conferencia explicó sobre cómo llevar una entrevista clínica con enfoque para la atención individual, y el manejo clínico en diversos contextos de pacientes y allegados de personas con conductas suicidas. La doctora Alicia Edith Hermosillo hace parte del mismo equipo DBT en la Secretaría de Salud Pública de Aguascalientes México, y en su intervención compartió su experiencia con el uso de esta estrategia.

A este Seminario Internacional hasta el momento han asistido más de 350 personas, y esto dijo la Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud Elizabeth Fajardo sobre el mismo:

“Están con nosotros toda la red de aliados del departamento, los sicorientadores de las instituciones educativas de Ibagué, vinieron también personas de los 47 municipios del departamento. Que la Universidad del Tolima asuma estos procesos de una manera tan decidida y responsable, es un muy buen mansaje que le estamos enviando a nuestras comunidades”

Por parte de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UT, está presente el Grupo Indaguemos que trabaja toda la línea de salud mental, con las docentes catedráticas  Gilma Méndez Hernández, quien abordó el tema de la importancia de las redes de apoyo social, y  Lida Marcela Lozano, quien compartió sobre dos casos que debió atender en Ibagué  y la forma cómo ha venido aplicando esta novedosa terapia en personas que tienen ideas suicidas.

El evento concluirá este miércoles 8 de mayo de manera muy positiva, pues con este tipo de acciones, la Universidad avanza en un posicionamiento a nivel regional, nacional e internacional. El valor agregado que tienen este tipo de eventos es muy grande, pues permite dar a conocer la Universidad en todo su esplendor, y también cada una de las facultades, los programas académicos y el trabajo que se realiza desde cada uno de los ejes misionales.

 

Total Page Visits: 1029 - Today Page Visits: 2