Muestra cultural itinerante en las oficinas de la UT

Arte y Cultura Museo Antropológico UT

El Museo Antropológico de la UT cumplió más de 50 años de historia en el departamento. Esta unidad académica tiene como objetivo, preservar los bienes patrimoniales y culturales de la región, y ser la memoria histórica de nuestros ancestros, a través de los baluartes y los registros milenarios que dan cuenta de las formas de vida y las cotidianidades de cientos de décadas atrás.

Dentro de la agenda 2019, que tiene este museo, ubicado al interior del campus de la sede central de la Universidad del Tolima, se dio inicio el pasado lunes a una pequeña muestra itinerante de una réplica actual de una pieza arqueológica en cerámica que data del siglo X (A.C) y comenzó su tránsito en la sala de rectoría y en la oficina de la dirección del Instituto de Educación a Distancia de la UT. Las piezas exhibidas hacen parte del proyecto denominado La Maleta Tolima, realizado en conjunto con el Banco de la República.

Según Leidy Tocora, funcionaria del Museo, es la primera vez que se hace esta itinerancia al interior del campus, y con ello, lo que se busca es incentivar la visita a este espacio cultural lleno de historia y diversidad. “Decirle a la comunidad universitaria, que estas réplicas de estas vasijas, estarán en muchas oficinas de la UT, como parte de una campaña de difusión y reconocimiento de los elementos culturales que se tienen de la identidad tolimense».

Hay que recordar que el Museo Antropológico de la UT, actualmente tiene dos salas de exposiciones: la permanente, que contiene toda la memoria histórica de la región tolimense, y la temporal, en donde actualmente se encuentra instalada la muestra etnográfica denominada “La Champa, una tradición milenaria”, y que tiene como propósito establecer puentes con el área cultural del Tolima, sus antiguos habitantes, y con las actuales sociedades campesinas alfareras de la vereda La Chamba del municipio del Guamo.

 

 

Total Page Visits: 2122 - Today Page Visits: 2