El pasado 18 de junio, se llevó a cabo la IX socialización de ejercicios de investigación en el aula de clase en las prácticas pedagógicas de la Licenciatura en Matemáticas, con el proyecto ‘Maestro Indagador’, el cual busca contribuir al ejercicio de investigación de los futuros licenciados en Matemáticas, mediante la generación y transferencia de conocimiento derivado de la ejecución de propuestas de investigación.
Los ejercicios de investigación socializados fueron desarrollados por los estudiantes en formación inicial, bajo la orientación de los docentes catedráticos de práctica docente, como parte de las actividades planeadas para continuar hacia la Re-Acreditación del Programa. Teniendo en cuenta que para la Universidad del Tolima, la Facultad de Ciencias de la Educación es prioridad, la proyección social y la investigación, desde la Licenciatura en Matemáticas se han venido estableciendo alianzas para fortalecer el proceso de formación de los estudiantes de pregrado en investigación en el aula de clase y en las practicas pedagógicas, las cuales se materializan en los diferentes colegios de la región donde realizan sus prácticas docente.
Cabe destacar, que las prácticas docentes de la Licenciatura en Matemáticas tienen como objetivo contribuir con una jornada de tipo académico con reflexiones y ejercicios de investigación, en las aulas de clase de las instituciones educativas oficiales, lo cual intercede para que los estudiantes relacionen sus conocimientos y habilidades, además que contribuyen al desarrollo de capacidades mentales, de recursos heurísticos y metacognitivos que tributan a los fines de los docentes en formación.
Por su parte, el profesor de la licenciatura en matemáticas, Diego Rojas, extendió un agradecimiento especial a los estudiantes del programa, que con su compromiso hacen posible este tipo de eventos, también a los profesores catedráticos de práctica docente, MG Diego Ricardo Rojas Cuellar, MG Ovimer Gutiérrez Jiménez y la coordinadora del grupo de investigación EDUMAT U.T. educación matemática la docente Dr. Carmen Beatriz Cuervo por su compromiso.