El día de hoy se realizó el curso de Reanimación Neonatal (NALS) en la Universidad del Tolima, donde algunos profesores de la Facultad de Ciencias de la Salud, tuvieron la oportunidad de consolidar conceptos claves de la reanimación neonatal, así como a propiciar una mayor destreza y manejo del entorno que permita dar un tratamiento de excelencia en la recuperación de recién nacidos.
Está jornada formativa en la que participaron treinta médicos de la ciudad, se desarrolló de siete de la mañana a cuatro de la tarde en el bloque 34, y tuvo como sede a la UT gracias a un convenio establecido entre la Facultad de Ciencias de la Salud, el Grupo Amarey Nova Medical y el Instituto de Educación Médica INSIMED.
Los docentes Alfonso Gutiérrez Ospitia, Angela Marlen Salguero Ramirez y Carmenza Uribe Kaffure de la Facultad de Ciencias de la Salud, participaron gratuitamente en este curso, dado que la finalidad de dicho convenio es apoyar la educación médica continuada y que la UT facilitó el préstamo de las locaciones donde se desarrolló.
Durante la jornada se realizaron diferentes actividades que permitieron la revisión de conceptos básicos de la fisiología fetal, transición del nacimiento y adaptación para mejorar el manejo del recién nacido; así como el uso de elementos para asistir la ventilación, intubación, compresiones torácicas, canalización de venas y reanimación. También se impartieron ejes temáticos para aprender la secuencia de actuación de reanimación neonatal y para el reconocimiento de los cambios más importantes de la reanimación neonatal.
La profesora Carmenza Uribe Kaffure indicó que este tipo de cursos permite reafirmar las habilidades y conocer metodologías más actuales para estar mejor preparados a la hora de atender las necesidades del recién nacido. Enfatizó en la importancia de potabilizar el conocimiento adquirido, compartiéndolo con los estudiantes; así como lo imprescindible que es el trabajo en equipo y la comunicación asertiva durante los procedimientos.