Uso de cardiomiocitos individuales para estudiar mecanismos celulares y moleculares de Cardioprotección contra la Isquemia

Facultad de Ciencias de la Salud Investigaciones Uncategorized

Este 22 de agosto se llevará a cabo la sesión inaugural de la Cátedra de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, semestre B-2019, en el Auditorio de la Música. El tema a tratar será el ‘Uso de cardiomiocitos individuales para estudiar mecanismos celulares y moleculares de cardioprotección contra la isquemia’, y para ello, se contará con la presencia del Dr. Luis Alberto Gómez Grosso, postdoctor en enfermedades Cardiovasculares, fundador y coordinador del Grupo de Fisiología Molecular del Instituto Nacional de Salud (INS); quien actualmente investiga los mecanismos celulares y moleculares de cardioprotección, y las bases moleculares de la diferenciación celular y transformación maligna.

Es importante tener presente que las enfermedades cardiovasculares son la primer causa de mortalidad a nivel mundial, por ello, con esta conferencia se busca dar a conocer a todos los presentes, el uso de células cardiacas individuales para estudiar mecanismos celulares y moleculares de cardioprotección contra la isquemia.

Como también, se presentará uno de los mecanismos de defensa endógenos, llamado pre-acondicionamiento isquémico cardiaco, que contribuye con la protección de los cardiomiocitos.

Además, se podrán conocer avances recientes orientados a comprender el proceso que permite a las células cardiacas defenderse de las consecuencias de la disminución de oxígeno, desarrollando estrategias que potencian la resistencia de la célula cardiaca a la hipoxia. Asimismo se discutirá cómo este mecanismo, operado por nuestras propias moléculas y comunicado a través de vesículas extracelulares, ofrece alternativas para prevenir y disminuir la pérdida de la viabilidad de los cardiomiocitos.

Finalmente, en este espacio se podrá dialogar sobre algunas implicaciones de los hallazgos con la posibilidad de encontrar marcadores moleculares y blancos terapéuticos específicos que modulen y potencien los mecanismos de cardioprotección contra el estrés químico, metabólico, físico y biológico. El lograr proteger al corazón contra agentes que lo lesionan ayudará a disminuir la carga de las enfermedades cardiovasculares, no obstante para alcanzar esta meta se requiere avanzar en la investigación científica en búsqueda de soluciones más efectivas, de fácil manejo y más económicas que las actuales.

Total Page Visits: 930 - Today Page Visits: 1