El Tolima Tendrá su Primer Parque Interactivo gracias a la UT y al Gobierno departamental

Investigaciones

Las dinámicas tecnológicas han transformado la manera como los niños, niñas y adolescentes perciben y utilizan la información, lo cual constituye un reto para quienes consideran que la educación es el eje fundamental para la transformación social, dado que los modelos formativos tradicionales se han enfocado en la transmisión de información y la memorización, lo cual vincula la enseñanza a escenarios aburridos que no logran cautivar al estudiante ni generan procesos de pensamiento crítico. Como respuesta a esta situación, la Gobernación del Tolima y la Universidad del Tolima aunaron esfuerzos para ejecutar el Proyecto Apropiación Social del Conocimiento- APROCIENCIA, con el cual se contribuirá en la innovación de las prácticas pedagógicas, a través de componentes tecnológicos e interactivos que permitan que el proceso de aprendizaje también sea un ejercicio divertido.

El proyecto APROCIENCIA se gestó en el año 2012, con el propósito de construir espacios de aprendizaje lúdicos que permitan transformar la manera como se percibe la educación, la ciencia, la tecnología y la cultura en la región, para lo cual la UT presentó la iniciativa de la creación del primer parque interactivo de Ibagué y de 16 maletas didácticas, que permitan acercar a los tolimenses al pensamiento científico a través de ferias itinerantes de la creatividad. Complementando lo anterior, se  planteó la entrega de 308 aulas interactivas a las sedes de las instituciones educativas más alejadas del Tolima, las cuales permitirán fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje, a través de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. 

Cabe destacar que esta iniciativa fue formulada y estructurada por investigadores de la UT y apoyada por el gobierno departamental, gracias a quienes se presentó el proyecto para ser financiado con recursos asignados al departamento del Tolima del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías, el cual fue aprobado en agosto de 2013. Sin embargo, se presentaron situaciones adversas que postergaron su ejecución. Fue hasta el año 2018 que gracias al liderazgo de la Gobernación del Tolima y la UT, un nuevo equipo asumió el direccionamiento del proyecto, logrando resolver trámites pendientes e iniciar las gestiones que permiten hoy la materialización de esta iniciativa que se entregará en su totalidad en el segundo semestre del 2020.

Las aulas interactivas ya están llegando a las sedes beneficiarias de las instituciones educativas del sur, centro y norte del departamento, muestra de ello es que durante los días 19 y 20 de noviembre se realizó el acto protocolario de entrega oficial en las instituciones Carlos Blanco Nassar del municipio de Anzoategui y General Rogelio Leiva del municipio de Saldaña, donde participaron estudiantes, profesores y rectores de la zona impactada por el proyecto.

En cuanto al parque interactivo se cuenta con el diseño de las experiencias y avances significativos en la obra. Además, el pasado 8 de noviembre se realizó la primera jornada de validación de prototipos, que permitirá ajustar cada experiencia interactiva a las necesidades formativas de los docentes del  departamento. Además, se instalará la sala temporal del parque durante el mes de diciembre para que la comunidad en general pueda conocer de primera mano en qué consiste este componente del proyecto, el cual pretende brindar a los tolimenses un escenario de encuentro, juego y aprendizaje de la ciencia, la tecnología e innovación de una manera divertida.

Este es un ejemplo de cómo se pueden aunar esfuerzos para ejecutar acciones en beneficio de la comunidad, pues cuenta con una inversión cercana a los 22 mil millones de pesos, de los cuales 14 mil millones aproximadamente son provenientes de recursos asignados al departamento del Tolima del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación, del Sistema General de Regalías y aportes en especie por alrededor de 8 mil millones de la Gobernación del Tolima, la Universidad del Tolima, el Conservatorio del Tolima y el Ministerio de las Tecnologías de la  Información y las Comunicaciones.

 

Total Page Visits: 2589 - Today Page Visits: 1