Lanzamiento del Proyecto AproCiencia y de la sala temporal del Parque Interactivo Innovamente

Uncategorized

El lanzamiento oficial del proyecto Apropiación Social del Conocimiento – AproCiencia y la instalación de la Sala temporal del Parque interactivo Innovamente, ejecutado por la Universidad del Tolima y financiado por el Gobierno Departamental, se realizó la noche de este 5 de diciembre en los bajos de la Gobernación, con una multitudinaria asistencia.

AproCiencia tiene como propósito construir espacios de aprendizaje lúdicos que permitan transformar la manera como se percibe la educación, la ciencia, la tecnología y la cultura en la región, a través de la creación del primer parque interactivo del Tolima, la entrega de 308 aulas interactivas en todos los municipios del departamento y la implementación de 16 maletas interactivas viajeras que irán a los lugares más alejados de nuestro territorio.

Como apertura de este evento, el primer mandatario del departamento, en compañía de la Secretaria de Planeación y TIC departamental, Olga Lucía Alfonso y del director de la Oficina de Investigaciones y Desarrollo Científico de la UT, John Jairo Méndez Arteaga realizaron el corte de la cinta inaugural y seguidamente le presentaron a los asistentes este proyecto.

El Gobernador del Tolima celebró la ejecución de este proyecto y sus ejes misionales como acciones estratégicas para iniciar un proceso de transformación de la mentalidad de los tolimenses, así como para aportar escenarios que permitan cautivar a los jóvenes para que se apropien del conocimiento, bien sea en la parte agropecuaria, investigativa o innovadora y así mejorar su calidad de vida.

John Jairo Méndez, explicó que este proyecto aporta a la construcción de nuevos conceptos pedagógicos, pues le va a permitir a los profesores de todos los municipios acercarse a la tecnología. Explicó que pese a que en la actualidad se supone que las TICs están al alcance de todos, esto dista de la realidad de las personas que viven en el campo, las cuales son la mayoría en nuestro departamento, por eso AproCiencia le aporta a la disminución de esta brecha que existe en la educación.

Olga Lucía fue enfática al mencionar que una de las mayores apuestas de este gobierno ha sido el fortalecimiento de los procesos educativos, como eje articulador para la transformación social, y en ese sentido se orientó este proyecto, con el cual se espera desarrollar el pensamiento crítico de niños, niñas, jóvenes y adolescentes, así como propiciar que desarrollen procesos productivos, de emprendimiento e investigación.

“Hasta ahora no tenemos un espacio que permita generar procesos de interacción, formación, creatividad y motivación para el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación. No es pensado sólo para Ibagué, sino que a través de las maletas y las aulas interactivas digitales se quiere hacer extensivo a todos los municipios del departamento del Tolima”, explicó María Nur Bonilla Murcia, directora del proyecto.

Luego del acto protocolario, la comunidad en general conoció la sala temporal, la cual apenas es un abrebocas de lo que será el parque Innovamente, pues este contará con tres salas de experiencias, la sala del movimiento, del pensamiento y de Identidad regional que articularán 8 áreas estratégicas: Astronomía, Música y Arte, Agua y Minería, Física, Bioquímica, Agroindustria, Robótica y Matemáticas, que permitirán que niños, niñas, jóvenes y adolescentes desarrollen un pensamiento científico, a través del aprendizaje y la diversión. De esta manera, le estamos cumpliendo a los tolimenses, aportando soluciones que transforman la educación y nos ayudan a construir juntos una nueva historia para la región.

Para visitar la Sala Temporal del parque interactivo Innovamente , que estará Abierta al público hasta el 15 de diciembre, solo hay que inscribirse en este link https://www.aprociencia.com/

Total Page Visits: 1530 - Today Page Visits: 2