Profesores del programa de Historia serán ponentes en seminario sobre economía y sociedad

Academia Facultad Ciencias Humanas y artes

Al lado del reconocido académico Salomón Kalmanovitz, los profesores del programa de Historia José Joaquín Pinto Bernal y Gilberto Parada, así como el egresado del mismo programa, Kevin Prada Riaño, serán ponentes en el seminario «Economía y sociedad en Colombia: Discursos de resistencia a las políticas económicas en la independencia», que se llevará a cabo el próximo 20 de febrero, en el Centro Cultural de la Biblioteca Darío Echandía de Ibagué, a partir de las 3:00 p.m.

Estas actividades son promovidas por el Banco de la República, que desde el año pasado viene desarrollando una amplia programación en el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia.

El profesor Pinto Bernal disertará sobre “El impacto económico de la guerra de Independencia/Colombia y Venezuela”. El profesor Pinto es profesor de planta de la UT y tiene una amplia trayectoria como investigador de la historia económica de Colombia, Ecuador, Panamá y Venezuela en los siglos XVIII y XIX.

La intervención del profesor Gilberto Parada se titula “Historia social del Derecho de la república de Colombia 1819-1830”. El profesor Parada es candidato a Doctor en Ciencias Jurídicas por la Pontificia Universidad Javeriana y es profesor de Planta de la UT.

Kevin Prada Riaño hará una disertación titulada “Tabaco y tensiones en Ambalema 1819 – 1870”. Prada Riaño, además de ser egresado del programa de Historia, es actualmente maestrante de la Universidad del Tolima.

Salomón Kalmanovitz, por su parte, es un reputado economista que hará un balance económico de la Independencia y participará del conversatorio “Historia económica de la Independencia”, cuya moderación estará a cargo del profesor José Joaquín Pinto.

A esta actividad podrán asistir sin ningún costo sociólogos, historiadores, economistas y toda persona interesada en estos temas.

Redacción: Beatriz Jaime, docente de la Facultad de Ciencias Humanas y Artes.

Imagen tomada de la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República.

Total Page Visits: 1320 - Today Page Visits: 1