La UT en conjunto con el gobierno departamental, logran 4 mil millones para el Laboratoro de Salud Pública

Academia

En las últimas horas el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, dio a conocer la aprobación por parte  del OCAD (Órgano Colegiado de Administración y Decisión del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación) de más de 249.276.310.968 mil millones del sistema general de regalías, para el fortalecimiento de laboratorios en 27 departamentos, que puedan prestar servicios científicos y tecnológico para atender problemáticas asociadas con agentes biológicos de alto riego para la salud humana.

La priorización de estos recursos permitirá que alrededor de 88 laboratorios del país estén preparados para afrontar el Covid-19 y distintas patologías como Dengue, Malaria, Chikunguña y otras situaciones epidemiológicas que se puedan presentar.

Con una inversión de $ 4,399,053,362 por parte del gobierno nacional, el laboratorio de Salud pública del departamento, se suma al importante número  laboratorios en todo el territorio nacional, que recibirán un rubro fundamental para la adecuación y certificación en bioseguridad, equipos e insumos y capacitación de personal.

A la gestión histórica de aprobación de recursos por parte de Ministerio, se suma la invaluable labor el equipo de investigadores UT, conformado por; Ian Schroniltgen Rondón Barragán y Julio César Carranza Martínez, Gustavo Adolfo Vallejo, Mabel Elena Bohórquez, Daniel Alfonso Urrea Montes, Walter Murillo Arango y John Jairo Méndez,  quienes dieron  apoyo técnico y científico  a la secretaría de salud departamental en la presentación del proyecto para el fortalecimiento del laboratorio de salud pública del Tolima, ante el OCAD.

El gobierno departamental y la Universidad del Tolima adelantan acciones que permitan seguir la lucha frontal contra emergencia sanitaria que se presenta a nivel mundial y que en el departamento deja una cifra de 164 casos positivos, 18 fallecidos y 67 recuperados.

Lea; https://minciencias.gov.co/sala_de_prensa/minciencias-gestiona-historica-aprobacion-mas-249-mil-millones-pesos-para

 

Redacción: Oficina de Investigaciones y Desarrollo Científico UT.

Total Page Visits: 1060 - Today Page Visits: 2