Rector de la UT se reunió con profesores de planta de todas las unidades académicas

Academia Arte y Cultura Deportes UT Destacadas UT Destacado Egresados Estudiantes Rectoria

Con el propósito de realizar un reconocimiento a los profesores de planta de la Universidad del Tolima por sus importantes aportes a la consolidación de la Acreditación Institucional, el rector Omar Mejía Patiño, acompañado de su equipo directivo se reunió con todas las unidades académicas. 

Estos espacios de diálogo se constituyeron como un escenario más de rendición de cuentas al estamento profesoral, pues los Vicerrectores de la institución y las directivas rindieron informes de los diferentes asuntos que los docentes requirieron. De igual manera, el rector de la institución se comprometió a continuar con la realización de mesas de trabajo por decanatura, para revisar el estado de avance de los planes de inversión formulados al iniciar esta vigencia. 

Entre los aspectos que se abordaron con mayor recurrencia en las diferentes facultades y en el IDEAD fueron, el proceso de Modernización Institucional, la estrategia académica a implementar en el semestre B 2020 y el programa de bienestar universitario. 

Con relación al proceso de Modernización Institucional el rector de la UT, Omar Mejía Patiño, invitó a realizar un análisis juicioso, crítico y equilibrado de cualquier tipo de información que circule al respecto con imprecisiones, y aclaró que si bien, el Instituto de Prospectiva y Gestión del Conocimiento de la Universidad del Valle realizó la entrega de los productos de su análisis y recomendaciones, será el Consejo Superior Universitario quien determine de qué manera se adaptará al funcionamiento institucional. 

“Yo quiero invitar a aquellos profesores que están cuestionando los cambios en los resultados del estudio técnico a recordar qué universidad teníamos en el 2016 y qué universidad tenemos al día de hoy, y reflexionar si no han cambiado las necesidades en las unidades académicas. Por otro lado, quiero decirles que no hay nada más lejano de la realidad que pensar que se va a aumentar la planta administrativa sin guardar corresponsabilidad con el aspecto financiero, pero lo más importante, con la convocatoria de nuevos profesores de planta, en la cual la Vicerrectoría Académica ya cuenta con importantes avances”. Señaló Mejía. 

En cuanto a la estrategia académica para el semestre B2020, la Vicerrectora Académica y el Vicerrector de Desarrollo Humano, explicaron que se vienen desarrollando diferentes acciones para garantizar el desarrollo de las clases que tienen un componente práctico, bien sea a partir de prácticas demostrativas o presenciales cuando sea estrictamente necesario y cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad. Además, se informó que se están tomando medidas para mejorar el bienestar de los profesores, tales como un estudio de distribución de cargas laborales, un acuerdo de equivalencias para cumplir las contraprestaciones y un procedimiento para poder prestar, con mayor facilidad, equipos a docentes que lo requieran.

Por su parte, el Vicerrector Administrativo señaló que se han tenido que realizar importantes modelaciones financieras para lograr inscripciones gratuitas, descuentos para posgrados y matrícula cero, sin perjuicio del equilibrio financiero de la institución. Recordó que, en articulación con la VDH, se implementará la dotación de equipos y paquetes de conectividad a los estudiantes en condición de vulnerabilidad, lo cual también representa un logro y esfuerzo importante. 

Cabe destacar que la Dirección Universitaria ya está poniendo en marcha un plan de mejoramiento institucional, articulado al plan de desarrollo y al plan rectoral, en aras de aunar esfuerzos en la consecución de la reacreditación institucional. Propósito en el que los profesores de planta, serán como siempre, actor fundamental y a quienes la administración respaldará en las propuestas socializadas en este y en futuros espacios de diálogo. 

 

Total Page Visits: 754 - Today Page Visits: 1