La Comisión de Educación para Graduados de Medicina Extranjeros en los Estados Unidos (ECFMG, por sus siglas en inglés) acaba de emitir aval institucional a la escuela de Medicina de la Universidad del Tolima para facilitar de manera electrónica, los procesos de homologación de títulos de Médico otorgados por la institución.
ECFMG, una organización privada sin fines de lucro basada en Philadelphia, es líder mundial en la promoción de servicios médicos de calidad sirviendo a médicos, miembros de las comunidades de educación y regulación médica, consumidores de asistencia médica, y a aquellos que investigan problemáticas en la educación médica y la planificación de trabajo de salud. El programa de certificación de ECFMG evalúa si graduados de medicina internacionales están listos para ingresar a programas de medicina de posgrado en EE. UU., donde brindan cuidado supervisado a pacientes. Así mismo ofrece una variedad de otros programas para los médicos del mundo y las entidades alrededor del mismo que los educan, los capacitan, los registran/les dan licencias y les dan trabajo.
Durante los últimos cinco años se ha registrado un incremento significativo en el porcentaje de médicos egresados de la Universidad del Tolima que han sido aceptados en programas de residencia médica en países como España, Argentina, Chile, México, Brazil, y los Estados Unidos, siendo este último el país preferido por nuestros egresados para la realización de sus estudios de especialización. Actualmente el programa de Medicina cuenta con egresados cursando residencias médicas y realizando trabajos de investigación en instituciones de gran prestigio mundial como Mayo Clinic, Mount Sinai Hospital, Jackson Memorial Hospital, y otros de la red hospitalaria de la ciudad de Nueva York.
Para facilitar los procesos de homologación de estudios de medicina y títulos obtenidos por nuestros egresados, las directivas del programa de Medicina y la Oficina de Relaciones Internacionales e Institucionales de la institución, trabajaron de la mano con ECFMG durante los últimos meses para lograr el aval internacional que permite desde ahora el acceso a la verificación electrónica de credenciales de los médicos graduados de la UT.
Lo anterior no solo facilitará la verificación de títulos y credenciales académicas de nuestros egresados sino que también constituye un gran logro para el programa ya que solo unas pocas escuelas de medicina en Colombia cuentan con dicho aval siendo ahora la UT y la Universidad de Caldas las únicas de la regional Eje Cafetero habilitadas para tal fin. De igual manera un gran número de estudiantes de medicina de la UT que ya han culminado su proceso de formación de asignaturas en el área preclínica se encuentran preparándose para presentar el USMLE (United States Medical Licensing Examination) Step 1 como se conoce el primer examen conducente a homologación de título de médico en los Estados Unidos y que se puede tomar incluso antes de la fecha de grado y una vez se aprueben dichas asignaturas.
“Esperamos seguir avanzando en los procesos que contribuyan a la visibilidad internacional del programa de Medicina y de esta manera facilitar el intercambio de conocimiento y trabajos de investigación entre los hospitales en los Estados Unidos y la Universidad del Tolima gracias a la calidad de nuestros egresados”. Manifestó Fabiano Numpaque, director de la Oficina de Relaciones Internacionales e Institucionales de la UT.
Por su parte el Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud expresó: «el aval facilita que nuestros egresados puedan aplicar a programas de especialización médica en el exterior con mayor facilidad y celeridad, puesto que antes el trámite era manual y tomaba tiempo mientras se gestionaban sellos y firmas».