El Centro de Estudios Regionales de la Universidad del Tolima (CERE) participará el próximo jueves 19 de noviembre en el Congreso Internacional UNESCO organizado por la Universidad Externado de Colombia, titulado: «Derechos humanos y violencia: gobierno y gobernanza”
Con el informe “Limitantes y posibilidades para la reparación transformadora de los daños comunitarios del conflicto armado y el desplazamiento forzado de la población”, el CERE expondrá la problemática del desplazamiento por el conflicto armado en el Tolima, los procesos de reparación y las iniciativas de paz desarrolladas por las comunidades víctimas.
Este congreso internacional se llevará a cabo los días 19 y 20 de noviembre y contará con informes e investigaciones que relatan las situaciones de justicia, paz y biopolítica en el mundo.
Para el director del CERE, profesor Andrés Tafur, es importante dar a conocer estos informes y profundizar los análisis sobre la reparación a las víctimas del conflicto armado en pro del proceso de paz y de la terminación del conflicto en varias de sus modalidades.
Los investigadores del CERE, entre ellos Alejandro Mejía, llegaron a varios resultados interesantes en la investigación, que toma como punto central, la región del sur del Tolima. A partir de las 11: 30 de la mañana se espera a toda la comunidad para que participe del “Workshop ll Jurisdicción especial para la paz, justicia restaurativa y reparación integral” donde se presentará el trabajo hecho por los profesores de la UT, Andrés Tafur y Alejandro Mejía llamado “limitantes y posibilidades para la reparación transformadora de los daños comunitarios del conflicto armado y el desplazamiento forzado en la población. el caso sujeto de reparación colectiva de Ataco, Tolima”.
Inscríbase para participar en catedraunesCO@uexternado.edu.co