En el marco de la estrategia de consolidación del Centro de Investigación en Biodiversidad de Media Montaña Bosque de Galilea, la Universidad del Tolima, en concordancia con sus ejes misionales (investigación, docencia y proyección social), inició el ciclo de capacitación con el desarrollo del primer curso sobre monitoreo de fauna y vida silvestre: avistamiento de aves, en la vereda La Colonia de Villarrica.
Durante tres días, habitantes de las veredas La Colonia, Guanacas y Manzanita y municipio de Villarrica se capacitaron en técnicas y estrategias de observación y monitoreo de avifauna, aprovechando el potencial biológico del que es considerado uno de los ecosistemas estratégicos más importantes del departamento y del país: el Bosque de Galilea.
“La Universidad del Tolima se ha propuesto articular su proyecto académico desde los territorios y para las comunidades a través de la investigación científica en términos de restauración y conservación ecológica; del acercamiento y trabajo en equipo con las comunidades para facilitar una relación sostenible con el ambiente y un proceso continuo de enseñanza y aprendizaje”, indicó Omar Melo, profesor del departamento de Ciencias Forestales de la Universidad del Tolima.
Redacción: Kimberly Castañeda.