Durante la primera semana del mes de diciembre, voluntarios del Programa para la Paz, un docente del grupo de investigación de Estudios Urbanos y Regionales GEUR, y una delegada de la Oficina de Proyección Social, se adentraron en las montañas del municipio de Planadas con el fin de contribuir a la memoria histórica y al esclarecimiento de la verdad.
El miércoles 2 de diciembre se llevó a cabo la socialización del proyecto “Idearios colectivos: como tenemos pasado tenemos futuro”, en las instalaciones de la alcaldía municipal. A dicha reunión asistieron nueve voluntarios del Programa para la Paz de la Universidad del Tolima, la profesional de la Oficina de Proyección social: Erika Sheyla González, desde dónde se lidera el Programa para la Paz, y el docente catedrático Gabriel Ávila de la Facultad de Ciencias Humanas y Artes.
Así mismo, por parte de la administración municipal se contó con la presencia del Secretario de Gobierno: Sergio Ávila, el Personero Rider Rojas, Juan Sebastián Ramirez- enlace de cultura, el Secretario de Educación: Orlando Velazco y el representante de Juntas de Acción Comunal Jhon Euder Arévalo.
Los días 3 y 4 se realizó un apoyo a la Comisión de la Verdad en la implementación de la estrategia de Dialogo, Convivencia y No repetición Legado “El tercer acuerdo”. El jueves los voluntarios se desplazaron hasta la vereda el oso del corregimiento de Gaitania donde está ubicado el antiguo ETCR “Marquetalia cuna de la resistencia”. El viernes la cita fue en la Asociación de productores Ecológicos de Planadas (ASOPEP).
Actividades desarrolladas en la Vereda del Oso
En estos espacios se realizaron actividades con la comunidad campesina, excombatientes, fuerza pública e indígenas. Actividades dirigidas a la escucha de los relatos de las personas que han sido afectadas por el conflicto. Así mismo, estos ejercicios estuvieron dirigidos en reconocer los lugares y procesos que han surgido en medio de las balas y que hoy son procesos exitosos de construcción de paz como: el acuerdo de paz entre los Naza y la antigua guerrilla de las Farc- ep, el acuerdo de las farc-ep y el gobierno y el tercer acuerdo, un proyecto productivo entre Nazas, excombatientes y campesinos.
El viernes en medio de las actividades se realizó un encuentro con el alcalde Jhon Jairo Hueje, en dicha reunión se establecieron parámetros para la ejecución del proyecto “Idearios colectivos: como tenemos pasado tenemos futuro”. Además, Jhon Hueje indico que “es importante legitimar los espacios porque estoy convencido que Planadas es un territorio de paz”. Así mismo, la coordinadora macro territorial de la CEV Martha Obregón en entrevista indicó que “los voluntarios han colaborado en tres objetivos fundamentales que tiene la comisión de la verdad. Uno entorno a los reconocimientos, tenemos estudiantes que cuentan con unas capacidades muy importantes con procesos de formación que nos permiten generar primero una confianza por sus conocimientos, por la capacidad que tienen para relacionarse con la sociedad, yo creo que esto es un objetivo que tiene la academia y una responsabilidad social y que a través de este ejercicio de voluntariado los estudiantes entran en ese contacto con la realidad y lo han sabido hacer muy bien. Tanto que para nosotros nos ayudan a potenciar los procesos de dialogo social en el territorio, tanto en ejercicio de acompañamiento en territorio, en convocatoria para los espacios de escucha y dialogo social”.
Estas y otras acciones que diferentes vicerrectorías, dependencias, colectivos y grupos de investigación universitarios realizan, se enmarcan en el compromiso de la Universidad del Tolima con la construcción de paz en los territorios, por medio de la operatividad de la política de paz, el plan de trabajo del comité de paz, las diferentes alianzas y convenios que se tienen para tal fin, y en articulación permanente con las unidades académicas, afirma Gloria Marcela Flórez Espinosa Directora de la Oficina de proyección social.
Redacción: Héctor Fabio Lozano Baracaldo/ Voluntario del Programa para la Paz/ Universidad del Tolima.