Como parte de la estrategia de fortalecimiento de los lazos de cooperación internacional liderada por la rectoría de la Universidad del Tolima, y en el marco de la sesión realizada por la Embajada de la República Popular China y la UT, el rector de la institución, Omar Mejía Patiño, se reunió recientemente con la Consejera Cultural de la Embajada en Colombia Sra. Zhu Xiaoyan.
Durante la sesión, se discutieron los detalles de la Alianza de Innovación en Educación e Investigación Agrícola de China y América Latina, liderada por la Universidad Agrícola del Sur de China Guangzhou, una iniciativa avalada por los Ministerios de Agricultura, Educacion y Tecnología del país asiático.
La Universidad del Tolima y su Facultad de Ingeniería Agronómica acreditada internacionalmente juega un papel estratégico en esta importante alianza que sin duda le traerá beneficios a los estudiantes, docentes e investigadores pero también a la región ya que se espera que mediante procesos de innovación y desarrollo se aporte a la productividad e innovación agrícola haciendo de nuestra región un territorio muy competitivo y con metas seguras hacia una presencia y fortalecimiento en los mercados internacionales.
Durante la conferencia que contó con la participación de los Vicerrectores y Director de la Oficina de Relaciones Internacionales e Institucionales, Fabiano Numpaque, se estudiaron entre varios temas, la posibilidad de incluir el idioma Mandarín como parte del programa de multilingüismo de la Universidad, se presentó la oferta de becas para pregrado, posgrado, capacitación científica y docente en las universidades más importantes de China, y el establecimiento de acuerdos para el establecimiento de un laboratorio de investigación en Realidad Virtual facilitado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de China.
El próximo 18 de diciembre a las 8: 30 a.m-hora Beijing, tendrá lugar la ceremonia de inauguración donde participarán las universidades de América Latina miembros de la Alianza y los Embajadores representantes de China en cada país, así como la representación del Dr. Omar Mejía, la Vicerrectora Académica Dra. María Bianney Bermúdez, el director de la ORI Fabiano Numpaque, y el decano de la Facultad de Agronomía Dr. Jairo García Lozano.