Docente del IDEAD designada representante de Teatro ante el Consejo Municipal de Cultura de Ibagué

Academia Arte y Cultura Destacado IDEAD Profesores

La tutora del Instituto de Educación a Distancia de la Universidad del Tolima, Yenny Alexandra García, se postuló por el sector “teatro” para ser una de las representantes del arte ante el Consejo Municipal de Cultura de la ciudad de Ibagué.

Mediante el Decreto No. 1000 – 0690 del 28 de diciembre de 2020, la Alcaldía de Ibagué estableció la estructura y el funcionamiento que tuvo el proceso de renovación del Consejo Municipal de Cultura, así como, a través de la Resolución 2021 – 000001, instauró los lineamientos de la convocatoria y elección que se desarrolló del 15 al 29 de enero del año en curso.

De este modo, el pasado 8 de febrero del 2021 mediante un proceso democrático, se realizó la elección de los representantes de los sectores culturales ante el Consejo Municipal de Cultura de la ciudad musical de Colombia por los próximos 3 años.

La docente aclaró cuál es el deber de los representantes elegidos: «La misión de nuestros representantes consiste en apoyar las mesas sectoriales y sus propuestas relacionadas con el plan de cultura y la debida veeduría a la agenda local que se construye con la Secretaría de Cultura. Debemos facilitar el proceso democrático de elaboración y comunicación de estas propuestas, escuchando todos los grupos constituidos, gestores culturales, artistas y formadores, sin dejar fuera las instituciones universitarias interesadas en apoyar la investigación artística y cultural en nuestra ciudad. El gran compromiso es participar en la construcción de la Política Pública Cultural de Ibagué de cara a los retos del territorio y fortaleciendo con equidad todos nuestros sectores artísticos, en especial los  que han sido invisibilizados.»

Así mismo, se refirió a la importancia que tienen las Instituciones, especialmente las públicas, dentro del desarrollo cultural del municipio y resaltó que: “Es muy importante que en la Universidad del Tolima específicamente en nuestro IDEAD existan profesores y estudiantes que participen en estos escenarios de decisión y de gestión, pues así podemos empezar a transformar la ciudad que soñamos”. García también afirmó que otro de los candidatos postulados fue un estudiante del IDEAD, enfatizó la notable labor que realiza en su comunidad y destacó la participación de este joven en procesos valiosos como el que se menciona en esta nota:

“Es muy grato para mí poder decir que el otro candidato que se postuló para ser representante de nuestro sector teatro ante el Consejo Municipal de Cultura es parte de la comunidad del IDEAD. Un estudiante de la Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana, quien está realizando una excelente labor en su comunidad y merece el reconocimiento en la ciudad porque es un joven que está proponiendo a través de las artes escénicas y de otras actividades culturales, la transformación social, ocupar el tiempo libre de los jóvenes y formar a los nuevos talentos”.

El folclor, la danza, la música, las artes plásticas, las artesanías, el cine y el teatro, entre otros, son los sectores que han dado vida a la cultura en Ibagué, por este motivo, la docente insiste en resaltar la importancia de la participación en estos espacios políticos representativos: “Esto es un reto muy importante para el IDEAD, para Universidad del Tolima, que en este momento está impulsando una línea de investigación en el arte y la cultura… Se trata de un momento clave, teniendo en cuenta que muchos de sus estudiantes y docentes estamos en procesos relacionados con el desarrollo comunitario a través de la cultura y las artes desde hace años.”

Finalmente, la representante hace hincapié en lo fundamental que es aprovechar al máximo esta valiosa oportunidad: “Creo que es necesario realizar un mapa cultural dentro de la Universidad del Tolima para reconocer ¿quiénes estamos interesados en procesos de creación e investigación artística en las comunidades urbanas y rurales? ¿Cómo puede el IDEAD movilizar y renovar la gestión cultural en sus territorios de actuación a favor del tejido social a la vez que se dignifica el oficio de los artistas? Ojalá sea posible construir un estado del arte de los procesos artísticos formativos y creativos de Ibagué que permita ver cómo estamos hoy después de la pandemia, en medio del proceso de implementación de los acuerdos de paz; cómo estamos haciendo un trabajo de tipo social, un trabajo de memoria, un trabajo de sanación social, de sanación del tejido vital colectivo a través de las artes y cómo puede la Universidad del Tolima brindar una mirada a estos temas que son estructurales y que nos pueden ayudar a transformar la sociedad que queremos.”

Desde la dirección del IDEAD nos congratulamos con esta designación de la profesora Yenny García y disponemos los espacios para trabajar conjuntamente en el fortalecimiento cultural y, en particular, de la cultura escénica de la ciudad.

Por: Instituto de Educación a Distancia – IDEAD

Total Page Visits: 930 - Today Page Visits: 2