Universidad del Tolima instala mesa de trabajo en el municipio de Dolores- Tolima

Academia IDEAD La UT avanza

El día 19 de febrero en el Municipio de Dolores – Tolima se instaló una mesa de trabajo entre directivos de la Universidad, liderado por el Instituto de Educación a Distancia en cabeza del director Carlos Arturo Gamboa Bobadilla, el coordinador de Centros Regionales, Mauricio Lautero y la Coordinadora del Centro de Atención Tutorial de Purificación, Kelly Paola Gutierrez.

El encuentro contó con la asistencia del alcalde de Dolores César Giovanny Herrera Peña, parte del equipo del Concejo Municipal y los alcaldes de Prado, Luis Ernesto Castañeda y del municipio del Guamo, Rafael Monroy Guzmán. El objetivo del encuentro se enfocó en establecer vínculos de cooperación entre la región y la Universidad; para ello se realizó una exposición sobre la presencia del Alma Máter a través de la oferta académica de Educación a Distancia, recordando que hace años se ofrecieron en Dolores los programas de Pedagogía Infantil y la Tecnología en protección y recuperación de ecosistemas forestales.

De igual manera, se mostró la importancia del proyecto en cuanto a la concepción de Universidad – Región y el valor que implica llevar su proyecto educativo a todos los municipios del departamento del Tolima mediante los programas de Educación a Distancia. Se hizo una exposición detallada de otras formas de participación en los proyectos de formación de las localidades a través de programas de educación continuada como diplomados, seminarios, talleres y cursos cortos que tengan un impacto rápido en los polos de desarrollo cultural, científico y académico de estas municipalidades.

Por su parte, el alcalde de Dolores, César Giovanny Herrera Peña, manifestó la importancia de este trabajo conjunto entre la Universidad y el municipio, mostrándose dispuesto a generar convenios que permitan la formación de su comunidad, en especial, planteando la posibilidad de activar el diplomado La escuela en red: apropiación de las tecnologías para la enseñanza-aprendizaje, proyecto de Educación Continuada del IDEAD, para la formación de 90 docentes de básica primaria y secundaria en esta región, profesores que requieren soportes pedagógicos en el uso de las mediaciones tecnológicas en los procesos de aprendizaje y enseñanza.

También extendió una invitación a la Universidad del Tolima para realizar un proyecto productivo con una finca que se encuentra bajo su jurisdicción la cual tiene 30 hectáreas donde se pueden establecer programas en el campo agroecológico, así como en proyectos productivos y de agroturismo, áreas que el IDEAD potencia en sus ejes de
formación.

Finalmente, se plantearon diferentes tareas con el ánimo de continuar el ejercicio de generar posibilidades de articulación con modelos híbridos que permitan a los estudiantes de básica secundaria, sobre todo los estudiantes de los grados décimo y once, activar programas que se conecten a su propósito o vocación de formación superior, para lo cual, los rectores y las rectoras de los 4 colegios de la zona asistieron a las reuniones.

De esta manera la Universidad del Tolima y, en particular, el Instituto de Educación a Distancia, siguen avanzando para establecer relaciones de trabajo conjunto con el ánimo de contribuir al fortalecimiento de la Educación Superior y así garantizar el derecho a la misma, llevando posibilidades de formación a los jóvenes, hombres y mujeres de todo nuestro departamento.

Por: Instituto de Educación a Distancia – IDEAD

Total Page Visits: 799 - Today Page Visits: 2