Docentes del IDEAD presentan el libro “Estilos de aprendizaje y autodeterminación en la Educación Superior”

Academia IDEAD

Con el fin de mejorar los estilos de aprendizaje y aportar a la calidad de la educación, las docentes Mónica González, Leonor Córdoba y Aracelly Forero, han lanzado el libro “Estilos de aprendizaje y autodeterminación en la Educación Superior”, siendo este el resultado de una propuesta que surge posterior a la ejecución de un proyecto de investigación desarrollado en la Universidad del Tolima y la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.

Las docentes lideresas de este estudio hacen parte de distintos grupos de investigación: Leonor, de “Currículo, Universidad y Sociedad” de la Universidad del Tolima; Mónica, de “Configuraciones” del Instituto de Educación a Distancia – IDEAD y Aracelly, de “Símiles”, de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.

Mónica González, administradora industrial que ha trabajado el tema de estilos de aprendizaje, menciona que principalmente lo que se buscaba era identificar y conocer a los estudiantes, identificar sus estilos de aprendizaje y mirar algunos aspectos que se pudieran formular para mejorarlos y así fomentar una educación de mejor calidad. Varias fueron las instituciones que participaron en este proceso y apunta que:

“La investigación que dio como resultado este libro viene de un proceso que inicia con una red internacional en estilos de aprendizaje conformada por la Universidad Arturo Jauretche de Argentina, al igual que la Universidad de la Plata; de México, el Instituto Tecnológico de Orizaba y de Colombia, La Universidad El Bosque, La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia y la Universidad del Tolima”.

Para continuar con el estudio se realizaron varios encuentros entre las Universidades participantes, en uno de ellos se hicieron diferentes talleres sobre metodología de la enseñanza en Argentina en la que González y otros docentes fueron ponentes. En cada Universidad se hicieron investigaciones de manera individual para luego recopilar una serie de propuestas; en el caso del libro que hoy se ha mencionado, la propuesta de la que se partió fue tener un punto de encuentro entre los estilos de aprendizaje y la autodeterminación.

González cuenta que en esta publicación “existe una unión de los estudios que se hicieron en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia y en la Universidad del Tolima – IDEAD con los programas de Ingeniería y Administración Financiera, respectivamente, contando con un total de 794 estudiantes participantes”.

Y continúa diciendo que “los resultados que tenemos en este momento nos permiten, no solamente hacer un diagnóstico de los estilos de aprendizaje y de la autodeterminación, sino también, brinda una conceptualización muy profunda de estos constructos”

Finalmente, la docente menciona que los estudiantes pueden encontrar cómo potencializar su estilo por medio de la autorregulación, el empoderamiento, la autonomía y el autoconocimiento.

Según el profesor Gamboa, director del IDEAD “Investigar para aportar a la solución de problemas en contexto sigue siendo una directriz fundamental de nuestro modelo pedagógico. Por eso, extendemos las felicitaciones por este logro académico a las docentes Mónica González, Leonor Córdoba y Aracelly Forero, ya que de esta manera contribuimos a la producción de conocimiento en las diversas áreas de nuestros pregrados y posgrados”.

Por: Instituto de Educación a Distancia

Total Page Visits: 615 - Today Page Visits: 1