Leyson Jimmy Lugo Perea, docente del IDEAD y director del programa de Ingeniería en Agroecología, participará como ponente en el evento Plataforma para el diálogo «Activistas por la vida: Contestando las violencias del antropoceno desde América Latina» organizado por el Centro de Estudios Latinoamericanos Avanzados en Humanidades y Ciencias Sociales María Sibylla Merian (CALAS).
Este centro de estudios avanzados fue creado en marzo de 2017 por cuatro universidades latinoamericanas y cuatro universidades alemanas por iniciativa del Ministerio Federal de Educación e Investigación (BMBF, Alemania). Su sede principal está ubicada en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara, México.
El evento se llevará a cabo durante los días 26, 27 y 28 de mayo en modalidad virtual. La temática y el registro para la participación puede consultarse en el siguiente link: http://calas.lat/es/evento/activistas-por-la-vida-contestando-la-violencia-del-antropoceno-desde-am%C3%A9rica-latina/programa
El profesor estará presente en la Mesa 4 «Extractivismo agrario y Agroecologías críticas» el día 27 de mayo a las 10:30 am con la conferencia: “El paisaje agrario en los entramados del poder agrocapitalista: Una perspectiva crítica desde la agroecología de los Sures”.
El CALAS y el Instituto de Educación a Distancia de la Universidad del Tolima invitan a las personas interesadas en temas de biodiversidad y agricultura a participar activamente en este ciclo de conferencias pues se abordarán distintos puntos importantes como la crisis social que atraviesa Colombia y América Latina.
Fuentes: CALAS – http://calas.lat/es/evento/activistas-por-la-vida-contestando-la-violencia-del-antropoceno-desde-am%C3%A9rica-latina/programa
Por: Instituto de Educación a Distancia – IDEAD