El Instituto de Educación a Distancia (IDEAD) de la universidad del Tolima, la Licenciatura en Literatura y Lengua castellana, el colectivo Maestros Artesanos y el grupo de investigación Didaskalia, exaltan la labor investigativa de los profesores Helen Yulieth Hernández Páez, Edgar Andrés Leal Gil y Leonardo Augusto Monroy Zuluaga, quienes, acaban de publicar el artículo titulado: “Entre el devenir y la desterritorialización: hacia una lectura experiencial de Kafka”, en la en la revista Guillermo de Ockham de la Universidad San Buenaventura en su volumen 19, N° 1 del 2021, escalafonada por Colciencias con indexación B.
El artículo busca pensar la lectura desde la experiencia a través del desarrollo de los vínculos filosóficos entre Kafka y la reflexión literaria latente en la obra colectiva de Deleuze-Guattari y Deleuze, establecidos a partir de los devenires animales. Así, el texto ahonda en la necesidad de traer a la contemporaneidad, no sólo a Kafka y su manera de leer la realidad, sino que también convoca a Deleuze y Guattari, quienes, en Kafka, rescatan y potencian gestos de resistencia y de la acción de lectura como movimientos y fuerzas en la descentralización del orden de la significación, la enunciación y la representación.
Invitamos a la comunidad académica a leer el artículo y a continuar habitando los espacios académicos, desde la lectura, la escritura y la investigación.
El artículo está disponible para ser descargado en formato PDF en el siguiente enlace:
https://revistas.usb.edu.co/index.php/GuillermoOckham/article/view/5229/3900
Por: Instituto de Educación a Distancia – IDEAD