Roy Rodríguez Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Agrarias y actual director de Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UT, junto con los profesores Iang Schroniltgen Rondón Barragán, director del Laboratorio de Inmunología y Biología Molecular, y Edgar Oviedo Rondón de la Universidad de Carolina del Norte en Estados Unidos, adscritos al Grupo de Investigación en Avicultura, publicaron un nuevo Artículo de Investigación en la revista Veterinary Medicine and Science, titulado «Identification of reliable reference genes for expression studies in the magnum of laying hens housed in cage and cage-free systems» el cual fue apoyado financieramente por el Laboratorio de Inmunología y Biología Molecular de la Facultad Medicina Veterinaria y Zootecnia , Minciencias (755) y el Programa de doctorado en Ciencias Agrarias.
En la producción avícola se han identificado algunos factores estresantes que pueden provocar cambios en la calidad interna y externa del huevo, modificando la calidad nutricional de huevo, debido a la alteración de la síntesis de proteínas en el oviducto de la gallina en razón a cambios en la expresión de genes.
Los estudios de expresión génica son de gran importancia en la producción animal porque permiten identificar los cambios que se producen en la expresión que codifican para proteínas de interés productivo y reproductivo, bajo diferentes situaciones ambientales, sociales y sanitarias, así como la respuesta propia del animal a estos eventos.
La identificación de los genes de referencia es esencial para los estudios de expresión génica relativa bajo condiciones experimentales específicas, en este caso la expresión de genes de interés en tejidos reproductivos y relacionados con el estrés en gallinas ponedoras alojadas en diferentes sistemas de producción.
Según el investigador Roy Rodríguez Hernández, el estudio tuvo como objetivo determinar los genes de referencia más estables en el tejido reproductivo denominado magnum de gallinas ponedoras alojadas en sistemas de producción en jaula y libres de jaula, con la finalidad de continuar con estudios a nivel transcriptómico del bienestar animal y producción.
Los resultados de la investigación son el primer reporte de genes de referencia para la normalización de los datos de qPCR, obtenidos de tejidos magnum de gallinas ponedoras alojadas en sistemas en jaulas y libres de jaula.