Una nueva jornada de reunión entre estamentos de la Universidad del Tolima, se realizó en la mañana de este lunes en el Auditorio Mayor de la Academia del alma mater. Los profesores, estudiantes y funcionarios que integran la comisión que en principio había sido denominada como “ de garantes”, hoy se reunió bajo la figura de comisión para el seguimiento a las garantías para el retorno a actividades académicas del semestre A-2021, quienes se dieron cita para revisar la metodología de trabajo, y el camino a continuar con el propósito de atender los requerimientos de los estudiantes, así como los de los profesores, especialmente, lo relacionado con la mesa de formalización para los profesores de cátedra.
En el marco de esta reunión, se definió la ruta a seguir, dentro de lo que se destaca, una nueva reunión de esta comisión de seguimiento para mañana martes a las 2:00 p.m y que servirá para revisar a detalle los documentos entregados tanto por los estudiantes que adelantan un campamento en el campus como medida de hecho, así como las respuestas de la dirección universitaria, para que luego de ello, se pueda establecer en medio de una asamblea multiestamentaria, la conformación de una comisión de garantes externos, así como una comisión de negociación por parte de la dirección de la UT, que permita darle tramite y celeridad a las solicitudes, en el marco de esta coyuntura.
Frente a ello el profesor catedrático Cesar García expresó: “Se llegó al consenso para seguir con esta comisión para seguimiento de garantías, tratando de buscar ruta de diálogo y negociación de los pliegos. Trabajaremos mañana en un proceso de verificación y contrastación de los pliegos entre profesores, estudiantes y administración, para verificar el cumplimiento de los acuerdos a los que se han llegado, y a su vez definir qué condiciones quedan a corto, mediano y largo plazo”.
De la misma forma, la profesora Yenny Urrego, representante suplente de las directivas académicas ante el Consejo Superior, y quien integra la comisión de seguimiento, destacó la importancia de continuar en un ambiente de diálogo permanente, reflexivo, y argumentativo, con miras a llegar a un consenso.
Por su parte, los estudiantes participantes, y quienes representan el campamento que actualmente se encuentra instalado en la UT, manifestaron estar de acuerdo con la ruta definida.