biblioteca Rafael Parga de la UT sigue fortaleciendo sus servicios desde la virtualidad

Academia Vicerrectoría de Desarrollo Humano

La Biblioteca Rafael Parga Cortés en cabeza de su coordinadora María Cristina Ovalle, continúa brindando y fortaleciendo sus servicios a la comunidad universitaria con su acervo de ejemplares físicos, bases de datos y el repositorio desde la virtualidad.

Uno de los servicios más destacados y que se ha fortalecido en este lapso en el cual el virus ha estado presente, es el servicio de cooperación hábil y oportuno con diferentes instituciones tanto locales como nacionales. Lo cual hace fácil para los usuarios acceder a esta alternativa ya que pueden hacer uso de la bibliografía física que reposa en cada una de las entidades con las cuales la UT tiene convenio.

En el caso de la Universidad de Ibagué, ésta cooperación se extiende a la investigación, docencia, movilidad estudiantil y servicios bibliotecarios, los cuales están abiertos para los estudiantes de ambas universidades, y que contienen colecciones físicas, servicios de capacitación, bases de datos y el préstamo de material bibliográfico en físico.

Para los docentes e investigadores, este año se hizo la renovación de la membresía en el Consorcio Iberoamericano para la Educación en Ciencia y Tecnología (ISTEC) fuente de gran importancia de documentación que fomenta la educación científica, tecnológica y de ingeniería, con esfuerzos internacionales de investigación y desarrollo.

Desde el 2020 la biblioteca se unió al Consorcio Colombia, red nacional de bibliotecas que brindan capacitaciones abiertas para el uso y la descarga de libros, series, manuales, publicaciones, artículos y obras de referencias, de todas las bases de datos de las que están disponibles, el cual continúa activo teniendo en cuenta la acogida y necesidades de los usuarios.

La Biblioteca, también hizo la adquisición de una red social académica, Booklick, comunidad donde los usuarios podrán conectarse con otras personas, compartir contenido y recibir sugerencias de su área de interés. Pero lo más importante de esta herramienta es que “permite integrar las consultas en todos los recursos virtuales que tiene la biblioteca y es muy útil para compartir información con nuestros grupos de investigación, semilleros o compañeros porque permite crear comunidad” señalo María Cristina Ovalle, directora de la Biblioteca Rafael Parga Cortés.

Es por esto, que para quienes requieran de los servicios de la biblioteca de la UT, pueden hacerlo a través de la página web institucional www.ut.edu.co en el link de servicios / biblioteca, donde encontrará las bases de datos adquiridas, información de nuestros convenios, chat en línea, formularios para solicitar nuestros servicios. En la Biblioteca Rafael Parga Cortes, seguimos trabajando para apoyar y contribuir al logro de la eficiencia académica y la formación integral en todas las áreas del conocimiento, a estudiantes, docentes, investigadores y comunidad en general.

 

Total Page Visits: 675 - Today Page Visits: 1