El pasado martes se llevó a cabo el primer Encuentro Departamental de Semilleros de Derecho: Retos contemporáneos de la Administración de Justicia. En el concurso participaron siete estudiantes, de los cuales tres fueron de la Universidad del Tolima.
Camila Andrea Trujillo Sánchez, estudiante de séptimo semestre, presentó su ponencia denominada: “las TIC como derecho fundamental desde el análisis económico del derecho” en el cual expuso un tema que ha sido controversial debido a la llegada de la pandemia a Colombia.
Daniel Medellín Sánchez, también de séptimo semestre, fue otro de los estudiantes que decidieron participar en la primera versión del encuentro con su trabajo Emergencia y crisis: derechos fundamentales sitiados, enmarcada en la salud y las diversas medidas que se han tomado en el país en el marco de la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19.
Una última ponencia se denominó Inteligencia artificial y toma de decisiones judiciales óptimas desde la perspectiva del constructivismo jurídico, presentada por la estudiante Erika Tatiana Guzmán de quinto semestre, en donde hacía alusión a los riesgos de dejar las decisiones jurídicas en manos de las tecnologías emergentes.
Dentro de los criterios que se establecieron para determinar las mejores ponencias del concurso, estaban que correspondieran al tema del encuentro, la estructura del texto, su relación con el derecho y la bibliografía utilizada en la elaboración del escrito.
Finalmente, los resultados fueron publicados ayer en la mañana, y después de deliberar por poco más de una hora, se determinó que la ganadora del concurso fue la estudiante Erika Tatiana Guzmán, estudiante de la UT. El segundo lugar fue para un estudiante de la Universidad de Ibagué y el tercero para Camila Andrea Trujillo, también de la Universidad del Tolima.
La directora del programa de Derecho, Stefanía Sánchez expresó que este espacio “abre la posibilidad de próximamente tengamos otros encuentros interesantes, lo cual motiva a los estudiantes para que investiguen a que presenten ponencias, hagan parte de grupos y semilleros, que se comprometan, que escriban y se arriesguen”.
El evento que tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad de Ibagué, se realizó de manera presencial y virtual por medio de la plataforma Zoom, teniendo un total de aproximadamente 80 asistentes.