En el marco del Día del Bastón Blanco y con el propósito de caminar unidos hacia la promoción de entornos educativos donde todos los niños, niñas y adolescentes puedan participar, aprender y desarrollarse, el Instituto de Educación a Distancia (IDEAD) de la Universidad del Tolima, a través del programa de especialización en Educación para la Diversidad en la Niñez y de Licenciatura en Educación Infantil, realizará este miércoles 20 de octubre el Primer Encuentro de personas ciegas y de baja visión “Celebrando la diversidad: día del bastón blanco”, como un escenario para el reconocimiento a la labor de agentes y líderes educativos de la región, que promueven acciones valiosas en pro de alcanzar una sociedad más inclusiva.
Con la política de inclusión y diversidad de la Universidad del Tolima, se requiere trascender más allá de un discurso hacia acciones concretas que potencien y valoren la diversidad, promuevan la inclusión y faciliten el reconocimiento y participación de todos los individuos en la sociedad:
“En un esfuerzo colectivo desde el IDEAD de la Universidad del Tolima, venimos generando espacios de encuentro de los diversos grupos poblacionales, líderes, agentes educativos, entidades y organismos para resaltar las acciones que se realizan en pro de la interculturalidad, la inclusión y el reconocimiento a la diversidad. El evento permitirá potenciar nuevos escenarios en los que se resalte la labor, y se reconozcan las experiencias de vida de personas que, con esfuerzo, pero especialmente con convencimiento y mucho compromiso social, contribuyen significativamente a la consolidación de entornos inclusivos” afirmó Norma Yaneth Buenaventura cárdenas, coordinadora del programa de posgrado del IDEAD.
En el evento “Celebrando al Diversidad: día del bastón blanco”, que se realizará este miércoles 20 de octubre a partir de las 3:00 de la tarde, se integran entidades públicas y oficiales como Secretaría de Educación de Ibagué, Escuela Normal Superior de Ibagué- ENSI, Liga de Deportes de Limitados Visuales del Tolima, INDEPORTES que promueven escenarios culturales, educativos y deportivos para la población ciega y de baja visión de Ibagué y del Tolima. En este evento se destaca, además, el trabajo arduo que José Daniel Quintero Quintero ha liderado por muchos años en la región, a partir de su propuesta educativa inclusiva y como maestro formador de formadores de la Escuela Normal Superior de Ibagué.
En el evento también participarán graduados y estudiantes de la Universidad del Tolima con baja visión y ciegos, así como estudiantes y exalumnos de la Escuela Normal Superior de Ibagué; todos ellos han logrado instalarse en ámbitos profesionales para desarrollar una labor de proyección social y educativa, que busca entre otros, sensibilizar a la comunidad en general y eliminar las múltiples barreras que siguen siendo limitantes para el ejercicio pleno de la ciudadanía, el respeto a los derechos humanos y el reconocimiento a la diversidad.
El evento se llevará a cabo en el auditorio de la Escuela Normal Superior; además se transmitirá en vivo por el FanPage del IDEAD y por la emisora Conectando Estéreo (91.5 FM).
Fan Page del IDEAD https://www.facebook.com/idead.ut
Por: Norma Yaneth Buenaventura Cárdenas