En el transcurso de la semana se dio inicio a las socializaciones que pretenden fortalecer el turismo en el departamento del Tolima.
La Gobernación del Tolima, en convenio con el Instituto de Educación a Distancia (IDEAD) de la Universidad del Tolima, suscribieron el convenio # 1886. Cuyo objetivo es: “aunar esfuerzos entre la Gobernación del Tolima y la universidad del Tolima, para elaborar estudio de actualización de la política pública de turismo del Tolima”.
La primera socialización se realizó el miércoles 20 de octubre de este año, de 8 a 12 del mediodía, con la Comisión Regional de Competitividad e innovación y Gremios del sector Turismo, en la que varios miembros y ejecutivos pudieron participar y opinar sobre el proyecto liderado por el profesor Basilio Alexander Vicens Murillo.
Según Alexander Vicens Murillo, coordinador del proyecto, esta iniciativa nació a partir de las metas consignadas en el Plan de Desarrollo Departamental en las cuales se plantea la proposición y actualización de nuevas herramientas de planificación y gobernanza turística: “El desarrollo de este proceso de actualización de Política Pública implica un ejercicio de convocar a todas las fuerzas vivas alrededor del turismo, desde los Municipios, Consejos y Asambleas departamentales, así como a los empresarios y aquellos emprendedores de la cadena de valor turística del departamento”, mencionó Vicens.
La primera mesa de trabajo con nodos se desarrolló en la zona norte del Tolima, el jueves 21 de octubre en las horas de la mañana, donde escogieron como punto de encuentro la Casa de la Cultura de San Sebastián de Mariquita, facilitando el desplazamiento de las personas que provenían de diferentes municipios del norte del departamento. Contando con la asistencia aproximada de 50 personas del sector turístico, en los que hubo Re prestantes de Ambalema, Armero, Falan, Fresno, Honda, Mariquita, Palo cabildo, Casabianca, Herveo, Lérida, Líbano, Murillo y Villahermosa; Todos los asistentes realizaron un taller en el que participaron y expusieron ideas en pro de fortalecer el turismo de los municipios al cual representan.
Tales intervenciones ayudan al aporte de la construcción del documento final que presentara el equipo de trabajo “Actualización política pública del departamento del Tolima”.
Por otro lado, el mismo día en la ciudad de Ibagué, en el Hotel Estelar se llevó a cabo a las 12 del mediodía, la socialización de la “Actualización de la Política Pública” con los honorables diputados y secretario general de la Asamblea Departamental del Tolima. Por medio de un almuerzo se creó un espacio en el que se conoció los puntos de vista de los representantes para el mejoramiento del turismo departamental, así mismo expresaron estar de acuerdo con el proyecto.
Se contó con la presencia de la secretaria de desarrollo económico del departamento del Tolima, la Doctora Erika María Ramos Dávila, la directora de turismo del departamento del Tolima, la doctora Edna Carolina Mora, el director del Instituto de Educación a Distancia de la universidad del Tolima, el doctor Carlos Arturo Gamboa, el director de centros regionales, Fabian Mauricio Lautero Bernal, y la directora del programa Administración Turística y Hotelera, Daniela Herrera Cabezas, quien menciona que a través de este, lo que se busca es consolidar un instrumento de planeación y desarrollo sostenible que active la economía tolimense y posicione al departamento como un destino turístico de talla mundial:
“Ya iniciamos con la ejecución del proyecto, tuvimos una primera mesa de trabajo con la comisión de competitividad el día 20 de octubre, el día 21 de octubre tuvimos una mesa de trabajo con el nodo norte que se realizó en el municipio de Mariquita, donde contamos con la presencia de actores relevantes del sector y de los municipios que integran esta importante zona del departamento tolimense”, señaló Herrera.
Por su parte, Marco Emilio Hincapié, diputado del departamento del Tolima y uno de los asistentes a este encuentro, enfatizó la importancia de la participación ciudadana en este proyecto: “Es muy importante que toda la sociedad actúe e intervenga en esta nueva Política Pública que, para nuestro departamento, es una gran fuente de ingresos. Decirles a los alcaldes, a la sociedad y a toda la ciudadanía en general que participen, vemos cómo el turismo puede traer bienestar y oportunidades para todos los tolimenses”, señaló.
Las siguientes mesas de trabajo se realizarán: nodo centro en Ibagué el día 25 de octubre, nodo sur 27 de octubre en Chaparral, nodo oriente 28 de octubre en Melgar y por último nodo del sur y oriente en el Espinal. Por tal motivo, la dirección del Instituto de Educación a Distancia y el programa de Administración Turística y Hotelera invita a respaldar activamente este tipo de iniciativas que se adelantan en la región en pro del desarrollo de la misma.
Por: Yadira Martin y María del Pilar Sevillano Bastos