UT presentará las memorias del IV Simposio Nacional en Estudios Literarios

Facultad de Ciencias de la Educación IDEAD

Este compilado contiene buena parte de las ponencias presentadas en el IV Simposio Nacional de Estudios Literarios, además incluye las memorias del III Coloquio de la Enseñanza y la Promoción de la Literatura Infantil, evento que tuvo lugar los días 12, 13 y 14 de noviembre de 2020 en la capital tolimense.

Esta versión se realizó a través de la mediación tecnológica, utilizada para recrear los espacios de encuentro, debido a la pandemia producida por el COVID – 19. Sin embargo, esta condición permitió una mayor acogida del evento y facilitó la participación activa de referentes internacionales, quienes estuvieron presentes en distintas actividades. Allí, se presentaron las conferencias, los paneles, las ponencias, los talleres y las demás actividades programadas.

De igual manera, en medio de este importante evento, se dio apertura a la Maestría en Pedagogía de la Literatura, posgrado que participó, tanto en la organización del evento como en su cualificación académica.

En su organización, participaron el Instituto de Educación a Distancia (IDEAD) la Facultad de Ciencias de la Educación, la Maestría en Pedagogía de la Literatura, el Grupo de Investigación Argonautas, el Grupo de Investigación Didaskalia, el Grupo de Investigación Literatura del Tolima y el Semillero de investigación EPELILA. Además de las actividades mencionadas, se destacan los paneles, los conversatorios, las veladas poéticas, los talleres temáticos sobre géneros y autores de la literatura infantil, las lecturas compartidas y en voz alta de obras de la literatura infantil, y el lanzamiento de libros.

En esta oportunidad se trabajaron 7 ejes temáticos fundamentales en cuanto a las teorías, las metodologías y los alcances del estudio de la literatura en el campo de la pedagogía y la enseñanza:

  • Literatura colombiana del siglo XXI.
  • Literatura latinoamericana.
  • Literatura y lenguaje.
  • Literatura y arte.
  • Literatura y pedagogía.
  • Literatura infantil.
  • Literatura y filosofía.

Es de destacar que distintas universidades nacionales e internacionales se hicieron participes de las actividades. En términos generales, se presentaron 162 ponentes y 140 ponencias, 7 conferencistas y 11 conferencias, 6 talleres, 4 paneles y conversatorios y, finalmente, 5 actividades culturales relacionadas con la literatura y el teatro.

La V versión del Simposio Nacional en Estudios literarios se ha programado para los días 18, 19 y 20 de noviembre de 2021, en la ciudad de Ibagué, a través de ambientes virtuales.

Si desea conocer las memorias del evento, puede hacer clic en este enlace:

http://idead.ut.edu.co/simposio-nacional-en-estudios-literarios.html#memorias

Total Page Visits: 818 - Today Page Visits: 2