La Asociación Cristiana de Jóvenes, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, y el Centro de Atención Tutorial de Chaparral, perteneciente al IDEAD de la Universidad del Tolima, realizarán a partir del mes de marzo, talleres, estrategias y eventos disruptivos del proyecto “HABLAR LO CURA”, con el objetivo de desarrollar hábitos de cuidado en salud mental para 328 adolescentes y jóvenes del municipio de Chaparral en el departamento del Tolima.
Las actividades del CAT que se efectuarán durante un periodo aproximado de cuatro meses, contarán con profesionales comprometidos en formulación de metodologías, estrategias y planes de acción que permiten capacitar y entregar herramientas para avivar creencias, valores y practicas personales en pro del fortalecimiento de habilidades relacionadas con la toma de decisiones para vivir de manera satisfactoria.
Este proyecto que viene siendo ejecutado desde el año 2021, ha sido aplicado en 11 departamentos a través de encuentros vivenciales que instruyen e impulsan iniciativas de prevención en jóvenes de rangos de edades entre los 19 y los 28 años, con el fin de promover derechos enmarcados en la política nacional de infancia adolescencia y juventud.
“Con esta iniciativa se espera contar con la participación activa de la población estudiantil, por lo tanto, invitamos a toda la comunidad universitaria para que se vinculen a las actividades”. Indicó Mercedes Salazar, Coordinadora del CAT Chaparral.
Los participantes podrán disfrutar de beneficios adicionales como refrigerio, subsidio de transporte y certificación para lo cual deberán asistir a todas las sesiones que contaran con los siguientes horarios:
Lunes a jueves
8 a.m. – 10 a.m.
10 a.m. – 12 m.
2 p.m. – 4 p.m.
4 p.m. – 6 p.m.
Las personas interesadas en las actividades deben diligenciar el formulario de preinscripción mediante el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScVqZOFwUm7Krñ356qu2_nrafw4vHbmc5q4rp7lkjIDxP89N3g/viewform?usp=sf_link
Para más información comunicarse al número 3004231909 o también a través de las redes sociales Instagram @ymcatolimaco y Facebook: YMCA Tolima.
Redacción: Instituto de Educación a Distancia-IDEAD.