Estudiantes de la UT fueron seleccionados para programa de rotación en la Universidad de Oxford

Academia Destacado Estudiantes

Johnier Stiven Maldonado, estudiante de noveno semestre del programa de Medicina de la Universidad del Tolima, fue seleccionado para realizar un periodo de rotación en Inglaterra, a raíz de una convocatoria ofertada por la Universidad de Oxford. Estas becas son a nivel mundial, y sólo se disponen de 50 plazas anuales.

El joven estudiante tuvo que realizar un proceso sencillo, pero significativo en el cual cumplió algunos requisitos, entre estos una destacada hoja de vida, especificando la trayectoria académica y otros logros obtenidos en la carrera; también el manejo del idioma inglés es indispensable para la aplicación. Finalmente, el aspirante debía enviar una carta motivacional que sea diferencial para la selección.

Así como Johnier, en años anteriores otros dos estudiantes hicieron la aplicación al programa de rotación de la Universidad de Oxford, y también fueron aceptados. Este es el caso de Andrés Felipe Ospina, quien actualmente cursa decimosegundo semestre y es interno en la Unidad de Urgencias del Hospital Federico Lleras.

El caso de Andrés es particular, ya que el joven aplicó en el año 2019 para este programa académico, y fue aceptado, pero debido a la pandemia generada por el Covid-19, su rotación fue cancelada. Un año después, siendo motivado por el Director de la Oficina de Relaciones Internacionales, Fabiano Numpaque, se postuló por segunda vez cuando la universidad volvió a abrir las convocatorias.

Luego de cuatro meses, Andrés recibió el correo de aceptación. Teniendo en cuenta que entre la admisión por parte de Oxford y el inicio de la rotación es en un plazo de dos años, el próximo mes de mayo el joven viajará a Londres para hacer este curso que tiene una extensión de ocho semanas en la unidad de Urgencias del Hospital John Radcliffe, ubicado en la ciudad de Headington.

En el caso de Johnier, el viaje está programado para el próximo año.  El joven, se postuló para las áreas de ginecoobstetricia, enfermedades infecciosas y psiquiatría. Ya admitido, “la universidad de Oxford será la encargada de brindar el hospital con mayor flujo de pacientes para así mismo adquirir un gran conocimiento académico”, expresó el estudiante.

Por otro lado, los jóvenes resaltan la importancia de aprender un segundo idioma, ya que este aspecto fue uno de los determinantes al momento de ser aceptados. Al respecto, Andrés expresa que saber inglés le da “una oportunidad para tener contacto con nuevas culturas y con la última información en medicina. Y sentí que aprender otro idioma no solamente abre puertas laborales, sino que me abrió un mundo de oportunidades”.

Finalmente, Andrés extiende una invitación: “en este momento me siento muy contento. Es una noticia inigualable porque es estar en la mejor facultad de medicina del mundo. Realmente espero que los estudiantes de la UT se motiven a ser parte de estas aplicaciones, pues que todos tenemos acceso y es una oportunidad que nos va a abrir bastante puertas en general”.

Si quieren saber más acerca de convenios de carácter internacional, pueden comunicarse con la Oficina de Relaciones Internacionales al correo ori@ut.edu.co.

 

Redacción: Nayla Melissa Guzmán. 

Total Page Visits: 631 - Today Page Visits: 2