Grupo de Investigación de la UT publicó libro sobre talento humano en pequeñas organizaciones

Academia Facultad de ciencias económicas y administrativas

El Grupo de Investigación en Pensamiento Estratégico e Innovación Empresarial (GIPE), adscrito a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, durante la XII semana de la Facultad, realizó el lanzamiento del libro titulado “Prácticas del talento humano en pequeñas organizaciones”, de autoría los profesores Carlos Hernán Cubillos Calderón, Jennifer Xiomara Cáceres Mayorga y José Vicente Montealegre Gónzalez.

La publicación es producto de un ejercicio de investigación cualitativa, que tuvo como objetivo principal interpretar la realidad social tejida entre el microempresario y sus colaboradores. Con base en lo establecido por el profesor Carlos Cubillos, Decano de la Facultad y coautor de este libro: “en los pequeños negocios la administración está centrada en el propietario dirigente, en el se concentra la propiedad, el poder, la responsabilidad y el riesgo. Por eso, es que las prácticas de gestión humana que adelantan las grandes empresas no pueden ser impuestas a las pequeñas organizaciones, ya que el estilo propio del empresario condiciona el desarrollo de estas prácticas”

Sostiene además que el libro está orientado a estudiantes como público objetivo, “pero eso no quiere decir que no hayamos pensado en profesores, personas interesadas en el tema de talento humano y empresarios sobre todo en los pequeños empresarios, además, es un libro en formato digital lo que va a favorecer el acceso de los interesados”.

Cuatro partes estructuran el libro, la primera hace referencia a lo conceptual, los argumentos teóricos relacionados con el emprendimiento, la motivación y la gestión humana. En la segunda parte se explica el enfoque metodológico cuantitativo que se empleó con base en los planteamientos de la teoría fundada, en la tercera está la tipología de los empresarios en la que se encuentran el empresario por tradición, empresario rebuscador, empresario patrón, empresario heredero, empresario capitalista y empresario por ocasión. Y en la parte final se encuentran las conclusiones que hacen referencia a cómo se adelantan las prácticas genéricas de talento humano (provisión del personal, capacitación, compensación, evaluación de desempeño y plan de carrera) en las pequeñas empresas.

“Al final aparecen así mismo, unos comentarios relacionados con el impacto de la pandemia originada por Covid-19 en las organizaciones objeto de estudio, esperamos que este libro contribuya con el ejercicio formativo en un tema tan importante como es la gestión humana en las pequeñas empresas”.

La redacción del libro tiene un estilo claro, sencillo y se le han adicionado elementos del lenguaje visual, con los que se pretende que los lectores comprendan fácilmente lo escrito y según los autores, se busca además, contribuir a desmitificar la aparente complejidad con la que en muchas oportunidades son estigmatizados los textos producto de la investigación.

 

Redacción: Nahíma Gutiérrez.

Total Page Visits: 662 - Today Page Visits: 2