MOE Tolima destacó cobertura electoral de la Radio Universidad del Tolima 106.9 FM

Radio 106.9 FM

“El balance en términos nuestros es muy positivo. Se logró demostrar la experticia que tiene la Universidad del Tolima para trabajar en estos temas, y por eso la primera felicitación va para esta emisora (…) que fue el medio de comunicación con mayor objetividad e imparcialidad”, afirmó Cristhian Martínez, coordinador regional Tolima de la MOE y director del programa en Ciencia Política.

Y ello, toda vez que fue la primera ocasión en que la Radio Universidad del Tolima 106.9 FM ‘Imaginación sonora’ realizó una cobertura electoral, “…se estrenaron con las elecciones del Congreso de la República y lo hicieron muy bien”, dijo Martínez.

Agregó que esta determinación se dio desde el equipo de prensa integrado por el programa de Comunicación Social – Periodismo de esta alma máter, que estuvo monitoreando diferentes medios de la región, y comenzando desde ‘la casa’, encontraron que “lo hicieron de manera impecable, con total objetividad y sin ninguna nota en el reporte que se entrega a la MOE, donde no se dio ninguna información parcializada”.

Cabe mencionar que este cubrimiento especial se dio durante 14 horas continuas, a cargo de un grupo de profesionales, entre ellos varios egresados del programa de Comunicación Social – Periodismo, que estuvieron en cabina y en las calles de Ibagué y el sur del Tolima, entregando los avances y curiosidades de la jornada.

Así fue como se conoció el panorama de los municipios Pdet que eligieron su primera curul de paz, gracias al aporte de la Radio Nacional de Colombia en Chaparral.

Sumado a ello, el aporte de la Misión de Observación Electoral, MOE, que entregó en varias ocasiones información actualizada de parte de sus 100 observadores, así como la comisión internacional que llegó a la región a aportar su conocimiento, y los reportes de la ciudadanía.

Según Martínez, “ganamos todos, ganamos demostrando todo el despliegue que tenemos con la MOE y la Universidad del Tolima”, de ahí que surgiera el reto de continuar con el proceso electoral, que en franjas como Arriba la Radio, tendrán las diversas voces de ganadores y otros candidatos que no alcanzaron su curul.

“Estamos preparando todo para los comicios electorales del próximo Presidente de la República, desde el equilibrio informativo y el análisis periodístico, acompañados de la mirada de la academia”, afirmó Arlovich Correa, director de la 106.9 FM.

 

Total Page Visits: 711 - Today Page Visits: 1