Estudiante de la UT avanza en proyecto de fermentación de café tipo exportación

Destacadas UT Estudiantes Uncategorized

Vanessa Gómez Ramírez es estudiante de octavo semestre de la Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental del Instituto de Educación a Distancia de la Universidad del Tolima. Es oriunda del municipio de Fresno, y junto a su familia ha logrado consolidar un proyecto de fermentación controlada de “café varietal catimore”, una variedad de café, que, si bien es considerada como taza normal, se trabaja en fermentación aplicando un proceso distinto al que se realiza normalmente en las fincas convencionales, cuyo objetivo final es que logre ser un café especial de 86 puntos para arriba en la escala de los catadores.

En la finca “El recuerdo” en Fresno de propiedad de su familia, Vannesa, ha logrado poner en práctica, parte de lo aprendido en el alma mater de los tolimenses, especialmente los procesos de investigación, y ha logrado apropiarse más de estos temas que le apasionan. Es por ello, que el próximo mes de abril, viajará por su cuenta al municipio de Cajibío en el departamento del Cauca, al Centro de Investigaciones Cubabiotec, a realizar un curso sobre cafés especiales, y en el que espera, aprender a aislar microorganismos y a tecnificar la ciencia para mejorar su producto tipo exportación.

Con esto espero no solo obtener un aporte a nivel personal y familiar, sino un aporte para el municipio y la universidad interactuando en un futuro con el laboratorio de cafés especiales con el que cuenta la UT». Afirmó la estudiante.

Sobre su producto distribuido bajo la marca KFEGRAM27, informó que, en su finca, manejan buenas prácticas agrícolas, representado ello en el uso de abonos orgánicos, y no productos químico sintéticos, y es gracias a ello, que logran exportarlo a Estados Unidos y España, fermentado en drupa, es decir en su cascara natural para proceso de beneficio natural.

Vale la pena destacar que Vanessa además de la tradición familiar, se interesó en el tema del café, por materias vistas en su carrera tales como Química Orgánica y Fisiología Vegetal.

«Empecé a entender que detrás de una planta no solo hay un proceso físico, sino un proceso interno, empecé a meterme en el cuento y especializarme en el tema del café». Puntualizó.

 

 

Redacción: Juan Manuel Díaz. 

Total Page Visits: 736 - Today Page Visits: 1