En la UT, se llevó a cabo el primer Festival Recreo-deportivo, organizado por la Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes en articulación con el Programa para el Abordaje Integral de Consumos Adictivos (PICA) de la Vicerrectoría de Desarrollo Humano
Este espacio fue gestionado por Hernán Gilberto Tovar, director del programa de la Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes, y Olga Patricia Pulido Villamil, profesional universitario líder del programa, y contó con diversos juegos tradicionales como canicas, golosa, pulso, escalera, peteca, tiki, piedra papel o tijera, tiro al blanco, artes circenses, entre otros; ubicados en el Coliseo Alterno para el disfrute de los y las integrantes de la comunidad universitaria.
“Me parece que es una muy buena estrategia por parte de la universidad, ya que invertimos nuestro tiempo libre en actividades para nuestro bien, por ejemplo, en este espacio hay juegos como la escalera, peteca, triki, estos espacios nos sacan de la rutina. Me gustaría que en un futuro se realizarán más este tipo de actividades” indicó Merry Ann Rodríguez, estudiante Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes, y participante en el festival.
Esta iniciativa tiene como fin estimular el aprovechamiento del tiempo libre en el marco de la implementación de la Política para la Promoción de la Salud, Prevención, Sana Convivencia y Reducción de Daños Asociados al Consumo de Sustancias Psicoactivas en el Marco de la Salud Pública y los Derechos Humanos de la Universidad del Tolima, que se lidera desde la Vicerrectoría, articulándose con diferentes instituciones, para compartir y crear estrategias encaminadas en este tipo de temas, como lo es el caso de la Universidad de Ibagué y su programa “SPA su bien” invitados al festival.
“Estamos muy contentos de estar atendiendo este llamado tan especial de la Vicerrectoría de Desarrollo Humano, este festival permite rescatar juegos populares y tradicionales, son apuestas importantes a la hora de prevenir y aprovechar constructivamente apostándole a hacer una sinergia entre estratégicas con la unión entre la UT y la Universidad de Ibagué”, expresó Jenny Duarte, líder del programa “SPA su bien” y Psicóloga de la Universidad de Ibagué.
Con el desarrollo de estas actividades se busca promocionar hábitos saludables en la comunidad universitaria, permitiendo a estudiantes de la Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes participar como gestores de espacios lúdicos que permitan generar mayor acercamiento e impacto en las dinámicas universitarias. Con esto, el primer Festival Recreo-deportivo deja un precedente para la realización de futuros eventos interactivos dentro del alma mater.
Redacción Eduar Felipe Rodríguez Guzmán.