Éxito en asistencia al VI Simposio Nacional de Educación

Facultad de Ciencias de la Educación Uncategorized

Cerca de 200 participantes de Ibagué, el Tolima y Colombia hacen parte del VI Simposio Nacional de Educación y la V Jornada de Procesos de Socialización de Proyectos y Resultados de Investigación en Educación Avanzada, que inició hoy y culminará mañana de manera virtual, y se desarrolla a través de paneles y mesas temáticas con expertos en evaluación educativa, educaciones de calidad y diversidad e inclusión en el marco de la escuela, la ruralidad y sus desafíos en el contexto socio cultural actual; así como en el desarrollo de profesores y sus desafíos desde los territorios ¿un camino hacia la calidad?. Todo ello desde la regionalización de la Educación y sus Componentes en Contextos que es el eje temático de este simposio.

Los secretarios de educación departamental, Julián Fernando Gómez y de Ibagué, Juan Manuel Rodríguez, dieron apertura al evento organizado por la Facultad de Ciencias de la Educación, haciendo énfasis en la importancia de este tipo de encuentros para seguir fortaleciendo el sistema educativo regional, aportar por la calidad y por los nuevos retos que deben asumir  todos los actores involucrados en las áreas del conocimiento, que sin duda redundará no solo en una mejor calidad si no a demás en que el conocimiento y la educación ayuden a un desarrollo innovador en nuestra ciudad y departamento.

En la apertura también estuvieron los vicerrectores de la Universidad del Tolima, Mario Ricardo López, Vicerrector Administrativo y Financiero; Jonh Jairo Méndez, Vicerrector de Docencia, y el Decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, Eduardo Augusto López Ramírez, estos últimos como convocantes del Simposio.

El Decano López destacó, como anfitrión, el hecho de que con estos encuentros especializados la Universidad del Tolima continúa su desarrollo científico soportada en la investigación, las líneas de investigación y los docentes-investigadores quienes son el alma de todo este proceso. Igualmente, que escenarios como el que se desarrollará hoy y mañana la UT sirven para seguir motivando alianzas latinoamericanas para fortalecer procesos educativos de alta calidad.

De otra parte, las cuatro conferencias centrales están a cargo de Olga Lucía Romero Castro, Miguel Antonio Espinosa Rico, Alexánder Machado y la PhD Elena Navas-Nacher.

Mañana continuará este encuentro académico con el panel desarrollo Profesoral y sus “Desafíos Desde los Territorios ¿un camino hacia la calidad? Cuyos conferencistas serán Hernán Sigifredo Rubio, la magister Claudia Alejandra Duque Romero, Jairo Andrés Velásquez Sarria y el magister Diego Rodríguez Torres.

 

Redacción: Nelson Germán Sánchez.

Total Page Visits: 526 - Today Page Visits: 1