En dos sesión presenciales del Consejo Académico desarrollada el 7 y 18 de abril, se presentaron los informes de gestión de las vicerrectorías y los planes de acción presentados por las decanaturas y el Instituto de Educación a Distancia-IDEAD de la Universidad del Tolima.
Durante esta sesión, se realizó además la toma de juramento de los nuevos representantes estudiantiles ante este consejo: Johnnathan Torres y Heyner Devia, quienes fueron elegidos por el estamento estudiantil en las últimas elecciones realizadas por la institución.
La presentación de los informes inició con la Vicerrectoría de Docencia, donde se resaltaron los cambios en los planes de trabajo que se han realizado con docentes de cátedra, el reajuste y corrección de los acuerdos que se han desarrollado, la finalización de las inscripciones a la convocatoria de docente de planta, la programación de la jornada de reinducción de docentes. Frente al retorno a la presencialidad, esta vicerrectoría informó de las adecuaciones de las aulas que se han realizado y la inversión en la dotación de computadores para las unidades académicas.
Por su parte la Vicerrectoría de Desarrollo Humano, informó que durante este semestre se ha venido realizando la socialización de las seis políticas y su implementación, la creación y puesta en marcha de los comités de inclusión, salud mental, bienestar integral y actualización del comité de género, así como la asignación de los 904 bonos de alimentación para estudiantes de ambas modalidades.
Así mismo, se presentó el primer informe de la nueva Vicerrectoría de Investigación-Creación, Innovación, Extensión y Proyección Social, dependencia que se encuentran realizando los procesos internos entre la Oficina de Investigaciones y la Dirección de Extensión y Proyección Social, destacando la organización de los grupos de investigación para definir los parámetros de medición del impacto de la investigación en la universidad y la recolección de la información para fortalecer los grupos que puedan y desean subir de categoría ante el Ministerio de Ciencias. También se resalta la participación de la UT en la próxima Feria del Libro de Bogotá, y la feria Expociencia.
En el desarrollo de esta sesión, se dio respuesta a los interrogantes planteados por los nuevos representantes estudiantiles respecto al estado de obras y del restaurante universitario, donde se aclaró que a partir del semestre A-2022 se podrá contar con este servicio.
Para el segundo día de esta sesión, se llevó a cabo la presentación de los planes de acción de cada una de las facultades y del IDEAD, donde se especificó financieramente cómo se van a alcanzar las metas de cada unidad académica durante los tres años de periodo de sus decanos, y cómo se encuentran articuladas a los cuatro ejes misionales de la universidad.