Docente de la UT publicó dos novelas que resaltan la historia de Ibagué

Facultad de tecnologías

El pasado viernes, el decano de la Facultad de Tecnologías, Andrés Francel realizó el lanzamiento de dos novelas de su autoría. La primera, titulada La lanza de Calarcá, y la segunda, se denomina El diseñador de esferas, cuya particularidad es que ponen a Ibagué como el lugar principal donde se desarrollan. El evento se realizó en el marco de la Feria del Libro de Bogotá – FILBO en el Salón Jorge Isaacs en Corferias.

La primera novela, La lanza de Calarcá, visualiza a la ciudad de Ibagué como una ciudad súper tecnológica en un futuro,  y narra la historia de una joven recién graduada del programa de Arquitectura que se ve inmersa en una aventura del pasado a raíz de un portal que se abre un 14 de octubre, día de la fundación de la capital tolimense.

Esta obra literaria “aborda un problema que tiene que ver con la construcción de sueños, principalmente los sueños que están derivados de la obsesión del dinero centrada en el oro. Entonces explora ese oro que buscaron los españoles y que no pudieron encontrar en el marco de la leyenda del Dorado”, expresó el docente.

Por su parte, la segunda publicación también es futurista en donde un chico de nombre Gabriel, crea una esfera que permite que su abuela recordando la geografía de su infancia, y a través de este “viaje” al pasado ella se da cuenta que fue testigo de un asesinato. A partir de este descubrimiento, Gabriel y su abuela comienzan a tratar de dilucidar qué sucedió con este homicidio, que se enmarca en la época de la guerra bipartidista.

Un plus con estas obras literarias, es que se interconectan por un actor importante del relato de cada una, y es SAM, una computadora con inteligencia artificial. Esto convierte a El diseñador de esferas como la segunda novela de esta saga, siendo esta un texto lleno “de mucha acción, pasajes históricos, tecnología, de suspenso y también busca cuál es el papel de la creatividad en el mundo en que vivimos”, añade el profesor.

El docente ha planeado esta saga en cinco entregas, por lo tanto, actualmente está trabajando en el siguiente libro. “Consideré que era muy importante que no dejáramos sólo esos productos en términos de academia e investigación, sino que también de la fabulación que nos permite soñar e imaginar posibilidades y cuestionarnos profundamente a nivel humano de estas condiciones”, finalizó.

Redacción: Melissa Guzmán. 

Total Page Visits: 433 - Today Page Visits: 2