Transferencia de 2.200 millones al Hospital Veterinario de la UT, es una realidad.

Hospital Veterinario

A través de la ordenanza 008 se hizo realidad el giro por 2.200 millones de pesos a la Universidad del Tolima para el funcionamiento del Hospital Veterinario.

Con ese presupuesto, el hospital cubrirá su sostenimiento, el descuento para la atención a mascotas de familias de bajos recursos (que tengan Sisbén) y la renovación de tecnologías necesarias para la atención especializada a cualquier especie animal.

“Hoy es un día histórico para la Universidad, estamos posicionando a la región como una de las mejores en el país. Un departamento que piensa en la educación superior y que también piensa en los animales. Gracias a todos los debates porque nos ayudan a mejorar e implementar propuestas de mejoramiento.” afirmó Ómar Mejía, rector de la Universidad del Tolima.

Vale la pena mencionar que el Hospital cuenta con personal altamente cualificado para la atención de animales y ello queda demostrado y articulado con la oferta académica (pregrado y posgrados) de la U y la movilidad permanente de estudiantes internacionales.

“agradezco a la Asamblea del Departamento porque nos permite cumplir un sueño que veníamos trabajando hace más de un año y era poder generar una transferencia al hospital. Pretendemos que haya un copago muy mínimo por parte de las personas más vulnerables económicamente, más o menos entre el 5% y 10%, esperamos que eso entre en rigor a partir del año 2023. Este es un hospital de referencia en Latinoamérica.” Puntualizó Ricardo Orozco, Gobernador del Tolima.

Es menester mencionar que la UT ha realizado alianzas estratégicas con Cortolima para la administración del Centro de Atención de Fauna Silvestre y con la Alcaldía Municipal para manejo de fauna callejera.

“Lo vamos a acompañar, aquí vamos a impulsar todas las iniciativas que resulten el bienestar general. Somos una Asamblea que estudia y analiza. Hoy estamos logrando algo muy significativo porque con ello fortalecemos y cumplimos la Política de bienestar animal” manifestó Renzo Alexander García Parra, diputado de la Asamblea Departamental del Tolima.

De esta forma, continúan llegando las buenas noticias para toda la comunidad tolimense a partir del trabajo articulado entre la Universidad del Tolima, Gobernación y Asamblea Departamental.

¡Construimos la Universidad que soñamos!

Puntos contemplados en la ordenanza:

1. Atención médica veterinaria para animales en condición de vulnerabilidad.
2. Capacitaciones en temas relacionados con tenencia responsable de mascotas, legislación, maltrato animal.
3. Campañas de adopción.
4. Esterilización
5.Transferencia de tecnologías.
6. Mejoramiento de infraestructura tecnológica
7. Investigación en temas de zoonosis, manejo del dolor, nuevas técnicas de esterilización y manejo del trauma.

Total Page Visits: 350 - Today Page Visits: 1