La Universidad del Tolima junto a la Gobernación del Tolima y Sun Colombia, se encuentran ejecutando el proyecto Educa + TIC, en el marco del convenio interadministrativo 1308 del 2021, el cual busca fortalecer las capacidades en el uso de herramientas TIC en estudiantes de básica primaria, secundaria y media del Departamento del Tolima.
La institución encargada de los componentes académicos y educativos del proyecto es la Universidad del Tolima, que ha venido trabajando en la estructuración de talleres, capacitaciones y un diplomado para los docentes de las 21 instituciones educativas beneficiadas en el proyecto. Estas actividades se desarrollarán en cuatro municipios del Tolima: Guamo, Purificación, Ortega e Ibagué, impactando principalmente las zonas rurales de estos. En el caso de Ibagué, las zonas de impacto son el Cañón del Combeima, Buenos Aires y San Bernardo.
Dentro de las actividades académicas se destacan la elaboración de talleres experienciales, que contarán con el apoyo de las maletas didácticas del Parque Interactivo Innovamente y el bus TIC de la Secretaría de Planeación Departamental, allí se realizarán diferentes actividades educativas en torno a las nuevas tecnologías y la comprensión de la ciencia, de una forma didáctica y atractiva para los estudiantes y acudientes. Se realizarán en los cuatro municipios, buscando impactar a los 4.416 niños, niñas y jóvenes, además de sus padres de familia.
También, la ejecución de talleres para 226 grupos estudiantiles y sus familias, en donde se les brindará conocimientos sobre los aprovechamientos de las herramientas TIC en la educación, además de incentivar a utilizar las tablets, que se entregarán en este proyecto, para estudiar y aprender de una forma autodidacta.
Finalmente se realizará un diplomado con los docentes y directivos de cada una de las 21 instituciones beneficiadas, en torno a la educación, fomentada desde la Ciencia, Tecnología e Innovación, para la integración de herramientas TIC en la educación escolar. Incluye también, módulos en temas como evaluación escolar, educación inclusiva, uso de plataformas digitales y redes, entre otros.
Redacción: Juan Sebastián Díaz.