La Facultad de Ingeniería Forestal de la Universidad del Tolima conmemoró sus 61 años de creación como unidad académica, reconociendo el trabajo, la excelencia académica y los aportes que han hecho a las ciencias forestales sus estudiantes y profesores.
Omar Melo, decano de la Facultad de Ingeniería Forestal, destacó que durante los 61 años de la Facultad se ha consolidado un proyecto de educación superior reconocido y acreditado nacionalmente por el Ministerio de Educación como de alta calidad y excelencia académica.
“Hemos consolidado el único Centro Forestal Tropical en la región del bajo, parte integral del Chocó biogeográfico colombiano, que funciona como estación experimental en la formación de nuestros ingenieros forestales. Igualmente, contamos con el centro de prácticas para la producción forestal y la restauración ecológica en la granja de Armero que queremos proyectar, conjuntamente, con nuestros profesores como el primer centro de generación de conocimiento del bosque seco tropical para el alto Magdalena”, señaló el Decano.
Durante la ceremonia de conmemoración se entregaron reconocimientos en las categorías Rendimiento Académico semestre A y B 2021, Mejor Saber Pro 2021, Trabajo de grado destacado pregrado 2021, Trabajo de grado destacado postgrado 2021, Catedráticos destacados, Profesores de postgrado destacados, Profesores destacados en el marco de los ejes misionales de la Universidad del Tolima, Semilleros de investigación, Grupos de Investigación, Profesores de planta, Reconomiento profesor emérito y Distinción especial al Centro Forestal Tropical Pedro Antonio Pineda «Bajo Calima, por sus 50 años y a la Facultad de Ingeniería Forestal por sus 61 años.
“Todo esto ha sido posible gracias al esfuerzo, dedicación, compromiso y tenacidad de nuestros profesores en el proceso de formación de los estudiantes de todos nuestros programas que forman la familia de nuestra Facultad”, finalizó el profesor Melo.
Redacción: Kimberly Castañeda