Con éxito, se llevó a cabo en la tarde de ayer la primera sesión de la Cátedra de Bienestar, una estrategia liderada desde la Vicerrectoría de Desarrollo Humano a través de la Dirección de Bienestar Universitario con el apoyo de docentes y estudiantes del Programa de Licenciatura en Educación Física Recreación y Deportes, que busca, desde la academia, generar una transformación y un cambio social mediante la formación y el aprendizaje en temas de deportes y salud.
Esta primera sesión “el fútbol popular entre la cancha, la academia y la acción territorial”, estuvo como moderador el doctor Hernán Gilberto Tovar y contó con la participación de estudiantes y funcionarios de la Universidad, el INDRI, INDEPORTES, integrantes del equipo de fútbol sala femenino de la UT, la Barra la Revolución Vinotinto Sur y el colectivo la Pelota Rebelde de Bogotá, donde se conversaron temas de bienestar, salud y deporte y su influencia en la vida y comportamientos de la sociedad, vista desde cada una de las experiencias de los participantes.
“Fue muy enriquecedor, agradecemos a la universidad del Tolima, por este espacio donde podemos encontramos para mostrar cómo aportar desde el deporte, específicamente desde el fútbol, a la transformación de las realidades problemáticas que vivimos en nuestro país”, indicó Tatiana Suárez integrante de la escuela de fútbol popular La Pelota Rebelde de la ciudad de Bogotá; colectivo que viene trabajando en la acción territorial como es el barrismo social, espacios para dialogar acerca de la construcción de paz desde el deporte.
En el evento también se contó con la participación de Mario Guevara, Coordinador de CicloVibra del Instituto Municipal para el Deporte y Recreación de Ibagué INDRI, quien exaltó la importancia de este tipo de conversatorios: «es fundamental porque nos permiten construir e identificar otros conceptos un poco más técnicos que permiten tener diferentes miradas y entender las dinámicas para implementar acciones direccionadas desde los escenarios y la democratización del fútbol, la participación y la incidencia lo que estamos tratando de hacer desde las organizaciones estatales para implementar acciones al respecto».
La UT invita a participar en las siguientes sesiones de la cátedra, que busca con temas novedosos aportar, fomentar y acercar a la comunidad en general al bienestar, el deporte y el ocio.
Redacción: Valentina Medina Pedraza