Con socialización ante Cortolima continúa agenda de construcción del PDI 2022 -2032

Rectoria

Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional mantiene encuentros de diálogo en el marco de la construcción del nuevo Plan de Desarrollo Institucional 2022 – 2032.

La construcción conjunta de esta ruta de la Universidad del Tolima en los próximos diez años, ha sido una tarea que desde hace cuatro años se adelanta con diferentes grupos focales del alma máter, convencidos, desde la dirección universitaria, que es el diálogo y las diversas miradas lo que proyecta a una mejor región a partir de la educación de calidad.

De este modo, la UT a través de la Dirección de la Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional – OPDI, plantea un escenario articulador en el que diferentes instituciones se conviertan en aliadas estratégicas que contribuyan a la planeación y ejecución de logros potenciales de esta institución de educación superior.

En esa medida, delegados de la OPDI sostuvieron una reunión con la jefa de la Oficina Asesora de Planeación Institucional y Direccionamiento Estratégico de la Corporación Autónoma Regional del Tolima – Cortolima, Yenny Carolina Mesa Peña y su equipo de trabajo, en aras de definir puntos de encuentro que fortalezcan los aspectos estratégicos que se están planteando, como la formulación e implementación del eje transversal de sostenibilidad en alianza con esa corporación.

Durante el encuentro, Mesa exaltó el modelo de sostenibilidad que propone el Plan de Desarrollo, así como el esquema de la metodología aplicada para la recopilación de la información y la proyección de las líneas en el marco de la gobernabilidad, la interinstitucionalidad y el trabajo conjunto.

“Son muy importantes estos procesos de articulación con la academia, porque a través de estos encontramos puntos en común, sobre todo centrados a la investigación y temas ambientales (…) que nos acercan a los territorios”.

Finalmente, este lunes continuaron los encuentros que dieron inicio con una charla constructiva con Gabriel Márquez, representante de Gremios ante el Consejo Superior, y se tiene previsto una agenda variada con grupos de valor para escuchar sus aportes, ideas, miradas y seguir construyendo entre todos, la universidad que soñamos.

 

Redacción: Angélica Villanueva

Total Page Visits: 285 - Today Page Visits: 1