Con un acto especial directivas de la UT y del Instituto de Educación a Distancia, celebraron en la noche de este jueves, los 20 años de la Especialización en Gerencia de Instituciones Educativas.
El Director del IDEAD, Carlos Arturo Gamboa Bobadilla sostuvo que la Especialización, tiene 27 años de creada, pero la celebración que los convocó corresponde a los 20 años de haber recibido el primer registro calificado. “Es el programa de posgrado más antiguo de nuestro instituto, que ha tenido aún vigencia, lo seguimos ofertando en Bogotá, Neiva y en Ibagué. Ha sido construido por una comunidad académica durante más de dos décadas, que le permite ser catalogado como uno de los programas bandera del IDEAD”.
Carlos Gamboa, afirmó también que se está trabajando con un equipo amplio de profesores y egresados del programa en la idea de dar origen a la Maestría en Gestión Escolar que “le daría continuidad a la línea académica que viene desarrollando la especialización, consideramos que ya tenemos la suficiente madurez académica y el soporte investigativo para que podamos ofertar una maestría que entraría a reforzar el proceso formativo de cientos y cientos de egresados que tenemos”.
Durante el evento los creadores de la Especialización, el Magister Luis Eduardo Chamorro Rodríguez y el Doctor Luis Alberto Malagón Plata, les fue dado un reconocimiento, que exalta la labor realizada en sus inicios. Así mismo, los profesores que integran el Comité Curricular de la Especialización, recibieron una distinción.
Entre los objetivos que se ha fijado el IDEAD, está lograr la aprobación de las condiciones institucionales de cada Centro de Atención Tutorial, como requerimiento del Ministerio de Educación Nacional, para entrar a evaluar la posibilidad de ofertar la Especialización en Gerencia de Instituciones Educativas y otros posgrados del instituto, en otras regiones del Tolima y el país.
Docentes, estudiantes de diferentes programas académicos, graduados y funcionarios de la universidad, disfrutaron de un concierto del Trío Ocobo, integrado por docentes de la Institución Amina Melendro de Pulecio, del Conservatorio del Tolima.
Redacción: Nahíma Gutiérrez