En cabeza del rector, se vivió un espacio integral de bienestar, cargado de afecto y fraternidad en el CAT Kennedy.
En el marco de la celebración de los 40 años de Instituto de Educación a Distancia – IDEAD, el grupo directivo, funcionarios del IDEAD y de la Vicerrectoría de Desarrollo Humano realizaron un despliegue de actividades en salud, arte, cultura y diálogos constructivos para el beneficio de los estudiantes de la Universidad del Tolima con sede en Kennedy, Bogotá.
El acto, dio inicio con una excelente participación artística del grupo musical y de danza del CAT el cual es conformado por alrededor de 19 estudiantes, quienes interpretaron al son de maracas, gaitas, guacharacas y tambores una cumbia colombiana que motivó y prendió motores para la larga jornada.
“Es histórico que nos encontremos dando apertura a esta jornada de atención integral en un centro de atención tutorial… En los 76 años de historia institucional, no se había logrado consolidar esta política de bienestar integral”, expresó Omar Mejía, rector de la Universidad del Tolima.
La visita también se prestó para lograr un espacio de diálogo constructivo entre estudiantes y el rector, en el cual se socializaron logros importantes en términos de investigación, se despejaron dudas, se atendieron solicitudes y se dejaron sobre la mesa diferentes compromisos que contribuirán en el mejoramiento de la calidad educativa y el bienestar de toda la comunidad.
Vale la pena resaltar que se realizaron reuniones con los representantes de los estudiantes, con los participantes del programa “Jóvenes a la U” y, a propósito de la convocatoria 1 de cierre de semestre para los estudiantes del IDEAD, se recorrieron los salones para conocer cómo avanzaba la sustentación de trabajos finales.
Juntos, construimos la universidad que soñamos…
Redacción: Angélica Villanueva