Desde el pasado martes y hasta el 16 de septiembre se llevó a cabo el VI Encuentro de la Asociación Colombiana de Investigadores en Comunicación – ACICOM en el alma máter.
El espacio académico organizado por la Universidad del Tolima en conjunto con la Universidad Surcolombiana de Neiva, tuvo como tema principal la Comunicación, territorio y movimientos sociales.
De este modo, las experiencias y actividades contempladas en la programación giraron en torno a tres ejes:
• Territorio, región y comunicación.
• Prácticas comunicativas y movilizaciones sociales.
• Agendas y desafíos para la investigación, la investigación-Creación y para la acción social.
La agenda incluyó la participación de cuatro conferencistas internacionales, dos nacionales, aproximadamente 108 ponencias de personas de diferentes partes del país, e incluso se tuvo la oportunidad de contar un invitado de Estados Unidos, quien presentó su ponencia de manera presencial en el Auditorio Mayor de la Academia.
“Logramos hacer algo, que para el tema de este tipo de eventos fue innovador, salimos a los territorios. Visitamos la comuna 12, la Casa Cultural del Sur más específicamente, en donde hicimos un panel de defensa del territorio, comunicación y movimientos sociales con siete experiencias locales, las cuales fueron muy enriquecedoras para el público visitante”, expresó Melissa Puentes Díaz, directora del programa de Comunicación Social – Periodismo de la UT.
Con este recorrido las personas que estuvieron presentes lograron ver de cerca cuáles son los procesos que viven al interior de esas comunidades, y la manera en la que hacen uso de la comunicación como un recurso para tener la posibilidad de generar impacto a los integrantes de su comunidad.
El evento finalizó el viernes con la celebración de los 10 años de ACICOM, que fue la entidad que confió a la Universidad del Tolima, en especial a la Dirección del Programa de Comunicación Social, la organización de este importante espacio académico.
“Se destacó mucho de las personas visitantes, las instalaciones de la U, la limpieza de los espacios, la coordinación que se tuvo con los estudiantes, quienes fueron una pieza clave para que el evento tuviera éxito, por lo tanto, quedamos muy contentos y satisfechos de estas jornadas de investigación en comunicación”, añadió la docente Melissa.
La Universidad del Tolima reitera su compromiso con la educación de calidad al aportar a la organización y realización de espacios académicos que enaltecen las diferentes áreas del conocimiento. De igual manera, extiende una felicitación a la Facultad de Ciencias Humanas y Artes, y al programa de Comunicación Social – Periodismo por el éxito de este encuentro.
Fotos tomadas de la cuenta de Twitter de ACICOM
Redacción: Melissa Guzmán