Innovamente se prepara para convertirse en un Centro de ciencia, arte y cultura

Vicerrectoría de Investigación

El Parque Interactivo Innovamente enciende motores para retomar sus actividades con nueva propuesta formativa que pretende fortalecer la academia en la región.

En lo corrido del año, Innovamente recibió a más de 12 mil visitantes entre estudiantes de instituciones educativas y privadas de Ibagué, Saldaña, Ortega, Chaparral, además de grupos de jardines infantiles, grupos de investigación, colectivos, estudiantes universitarios, docentes y familias de la comunidad tolimense. Así mismo se encargó de recorrer distintas zonas rurales de la ciudad musical y el Tolima con su estrategia denominada “Ferias de la Creatividad” a través de las Maletas Didácticas Viajeras.

Próximamente, Innovamente reabrirá sus puertas luego de un tiempo de receso en el que se realizó mantenimiento a las experiencias interactivas, se evaluaron las estrategias implementadas en su primer año de funcionamiento y en el que se ajustaron y tomaron nuevas decisiones que buscan fortalecer la oferta diversa para la formación científica de los docentes por medio de la didáctica, las sonrisas y la diversión.

El pasado 12 de septiembre el Vicerrector de Investigación creación, innovación y proyección social, en el marco del segundo Diálogo Regional promovido por la bancada Tolimense en el Congreso y apoyado por la Gobernación del Tolima, realizó un anuncio importante como es la apuesta de la Universidad del Tolima para la consolidación de centros de Ciencia y Centros de investigación; con los cuales se pretende no solo potenciar la generación de nuevos conocimientos en las diferentes áreas de la ciencia a través de la investigación básica y aplicada, sino también la articulación de la investigación universitaria con los problemas del contexto nacional y regional, así como la consolidación de estos centros en la formación de jóvenes para la investigación.

Dentro de los centros considerados están Centro de ciencia arte y cultura “Parque Innovamente”, Centro de Ciencia “Jardín Botánico Alejandro Von Humboldt” y Centro de investigación “la Granja”, que consolidan estos espacios universitarios no solo como espacios de formación académico sino como espacios que denotan la maduración que ha tenido la investigación universitaria.

Hablando específicamente del Centro de ciencia arte y cultura “Parque Innovamente”, en necesario recordar que dicho parque es uno de los productos derivados del proyecto Aprociencia, el cual culminó en enero de este año, y que ha permitido tener a más de doce mil beneficiarios, quienes han disfrutado no solo de los espacios recreativos sino también de los procesos formativos que allí se ofrecen. De ahí que, es hora de dar el siguiente paso con lo consolidación del Centro de Ciencia Arte y Cultura, el cual tendrá como misión articular la oferta regional de Ciencia, Arte y cultura, para la promoción de espacio de interacción social e intercambio de conocimientos a través de la creación y la experimentación, que permita a los niños, jóvenes y adultos establecer diálogos colaborativos para la innovación y el emprendimiento, convirtiendo al parque en el nuevo centro cultural y formación científica de la ciudad y el departamento.

Dentro de sus funciones se espera que el Centro permita el mapeo de la oferta científica, cultural y artística de la región, que articule las acciones de ciencia, arte y cultura de las instituciones del territorio para la generación de espacios colaborativos que beneficien a los niños, jóvenes y adultos. De igual forma, se espera que sirva de interfaz para facilitar la integración entre la academia, el Estado, el sector productivo y sociedad (modelo cuádruple hélice), que potencie la creación del laboratorio de cognición para el aprendizaje de las ciencias naturales, espacio que contribuirá al mejoramiento de la calidad de la educación en el Tolima.
Finalmente se pretende su consolidación como un lugar de incubación de emprendimiento de la industria creativa de la región basado en la ciencia, el arte y la identidad de la cultura tolimense, para contribuir al fortalecimiento del desarrollo académico, social, económico y cultural de la región.

¡Desde la Universidad del Tolima se apuesta a la transformación social!

 

Redacción: Angélica Villanueva

Total Page Visits: 238 - Today Page Visits: 2