Como parte de una apuesta para incentivar el espíritu emprendedor tanto en la región como en el país se lleva a cabo un encuentro de talla internacional.
La Universidad del Tolima participa en la décima versión del Simposio Internacional de Emprendimiento Universitario: el poder de las regiones +5. Este evento es organizado por la Red Universitaria de Emprendimiento – REUNE, y el nodo Tolima -Huila conformado por nueve instituciones de educación superior ubicadas en este territorio y el SENA.
Nancy Gómez Torres, Directora de Extensión y Proyección Social – UT, y Deicy Conde Ducuara, profesional adscrita a esta unidad administrativa del alma máter lideran este evento que pretende involucrar a la comunidad tolimense y huilense.
Dentro de la agenda se destacan los eventos que se realizarán los días jueves y viernes. “El jueves tendremos un espacio para jóvenes con momentos de inspiración desde las regiones en el Teatro Tolima. De igual manera tendremos espacios para docentes universitarios y de instituciones educativas, con metodologías ágiles e innovadoras en el aula”, manifestó Deicy.
Cabe resaltar que también hay un espacio de fortalecimiento en temas de innovación para empresarios con el HUB de Medellín, y otros para directivos y administrativos de entidades públicas y privadas.
“Este evento es un desafío para unir dos culturas y fortalecer lazos regionales desde las universidades[…] Fue creado para generar espacios de inspiración y construcción colectiva con todos los actores del ecosistema emprendedor. Además, busca que cada líder participe y se inspire para diseñar micro rutas institucionales articuladas a las rutas del territorio”, expresó la docente Nancy.
El día 7 de octubre la Universidad del Tolima recibirá en sus instalaciones a partir de las 6 p.m. conferencistas de talla internacional como Nicolás Armando Celorio, de la Universidad Marista de Mérida – México, y Anel Flores Novelo, doctora en Ciencias de la Administración de la Universidad Autónoma de México – UNAM.
“Deseamos que sea un evento muy provechoso no solamente para las universidades y el SENA sino también para nuestro departamento del Tolima e Ibagué”, finalizó la profesora Nancy.
Este evento es apoyado por la Gobernación del Tolima, Alcaldía de Ibagué, la Cámara de Comercio de Ibagué, la Vicerrectoría de Investigación-Creación, Innovación, Extensión y Proyección Social, y la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.
¡Inscríbete y participa! 👉 https://acortar.link/5m3puF