La Universidad del Tolima será el escenario para hablar de prevención, riesgo y recuperación de áreas afectadas por los incendios forestales, en el marco de la colaboración entre la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, y la Universidad del Tolima a través del Laboratorio de Tecnología de la Madera de la Facultad de Ingeniería Forestal.
Serán dos conferencias que tendrán lugar el viernes 14 de octubre a las 2 de la tarde en el Auditorio de Mayor de la Academia. Francisco de la Barrera Melgarejo, biólogo ambiental de la Universidad de Chile, y Dolors Armenteras Pascual, bióloga de la Universidad de Barcelona, serán los encargados de las conferencias sobre “Impactos de los incendios forestales sobre los servicios ecosistémicos: Caso de los megaincendios en Chile”, y “Estado del conocimiento de los incendios forestales en Colombia: De los datos a la acción”, respectivamente.
La doctora Armenteras invitó a la comunidad en general a participar de este ciclo de conferencias, pues señaló que “los incendios son un problema sobre el que deberíamos estar revisando un trabajo continuo y articulado, sobre todo en materia de prevención y minimización del riesgo, y en los casos inevitables poder optimizar el manejo de la emergencia y, por supuesto, la recuperación de las áreas afectadas. Esto debe ser un tema en el que entre todos aportemos un granito a una problemática que es mundial, regional y local”.
Durante las charlas se hablarán de los incendios ocurridos en Chile y de lo que se sabe acerca de los incendios forestales en Colombia. “Cómo ir más allá, cómo podemos ir de los datos a la acción, siempre pensando en aportar para la prevención del riesgo, para el manejo del fuego y para la reducción de los incendios que es un problema que nos puede llevar a una tragedia en un futuro cercano”, enfatizó la doctora Armenteras.
Redacción: Kimberly Castañeda