Audiovisual de egresados de la UT está nominado en concurso nacional  

Facultad Ciencias Humanas y artes

“Destierro” es el título de la creación artística de 12 jóvenes egresados del programa de Comunicación Social – Periodismo de la Universidad del Tolima, la cual está dirigida por Diego Andrés Prieto Ramírez, quien tuvo un arduo trabajo al escribir el guión. El cortometraje está postulado como Mejor Pieza Audiovisual 2022 en el Concurso Universitario Tecnotelevisión compitiendo con otras cuatro propuestas.

Esta sería la octava versión del concurso que es liderado por TecnoTelevisión&Radio, y cuyo objetivo es que realizadores universitarios cuenten historias sobre un tema que los apasione. Además, para participar, el proyecto debe contar con la mejor calidad narrativa y técnica que evidencie los conocimientos y habilidades de los realizadores.

Sinopsis
“Albeiro, un dócil zapatero de la ciudad, es el padre de Mariana, una niña de 8 años. Luego de un día en que todo sale mal y pierde el dinero con el cual pagar a sus extorsionistas, la única solución que le queda es buscar el bienestar de su hija en otro lugar, aunque eso tampoco será garantía de nada”.

Destierro
Este proyecto surgió como trabajo final para una asignatura del programa de Comunicación Social-Periodismo, y fue grabada en un lapso de una semana, dando resultado un audiovisual de 20 minutos de duración. Sin embargo, para poder participar en la convocatoria, tenían que reducirlo a máximo 10 minutos, lo cual no fue fácil para Diego decidir qué recortar del producto inicial.

La inspiración que tuvo el joven para la historia que se cuenta en Destierro, es “esa creencia de olvidar que detrás de una historia de superación están las de miles que lo han intentado con todas sus fuerzas y no lo han logrado. Que las personas piensen en ello, fue mi motivación para escribir algo así y trasladarlo a lo audiovisual”, expresó el director.

“Es una historia que está centrada en lo que muchas familias y personas viven a diario en Colombia. Entonces, ¿por qué no retratarla y hacerla llegar a otras personas? […] Verla en pantalla, haber sentido esa emoción y ver que todos los espectadores tuvieran esas sensaciones nos llenó de orgullo, y ahora mucho más al saber que estamos nominados con otros cuatro cortos”, afirmó Heedy Romero, quien se desempeñó como Asistente de Fotografía.

Otro arduo trabajo vivido dentro de la producción de este audiovisual fue la búsqueda de personajes, maquillaje, vestuario, y por supuesto, las locaciones adecuadas para tener éxito en la narrativa.

“Fueron días muy intensos porque teníamos que estar en la madrugada en lugares no tan seguros tampoco, pero ayudaron a lograr buenas tomas y captar la realidad de lo que es la calle de nuestra ciudad”, expresó Elizabeth Gómez, directora de arte del corto.

También son parte del equipo de producción: Juan José Bernal, María Paula Barbery, Brenda Dayana Beltrán, Angie Carolina Andrade, Uriel Fernando Trujillo, Joan Nicolás Rodríguez, Johan Fernando Parra, Angie Elizabeth Gómez, Lina Camila Zerda  e Ismael Pérez.

También es importante decir que este proyecto surgió de la asignatura Realización de Ficción, que es orientada por los docentes Luis Rozo y Diego Riaño.

La Universidad del Tolima felicita a estos jóvenes por su esfuerzo y dedicación tanto con la academia como con el fomento del arte y la cultura. Invitamos a la comunidad a que apoye el talento tolimense ingresando a https://www.tecnotelevision.com/es/colombia/concurso-universitario/nominados-al-concurso.html

 

Redacción: Melissa Guzmán

Total Page Visits: 294 - Today Page Visits: 2