“A la U en transporte público” fue una de las iniciativas que el equipo directivo de la Universidad del Tolima presentó a la Alcaldía de Ibagué, durante la reunión sostenida este jueves. Se trata de una estrategia que busca fortalecer la permanencia y graduación universitaria mediante el acceso a transporte urbano con tarifa diferencial a estudiantes en condición de vulnerabilidad socioeconómica del alma mater.
El programa beneficiaría a los estudiantes de la UT, residentes en la ciudad de Ibagué, pertenecientes a los estratos 1 y 2.
La iniciativa, que se propuso al Alcalde de Ibagué, Andrés Hurtado, está enmarcada en la posibilidad de consolidar una alianza estratégica entre la Universidad del Tolima y la Alcaldía de Ibagué, de tal manera que las dos entidades puedan trabajar articuladamente en pro de la población ibaguereña y la comunidad estudiantil de la UT.
Justamente, otra de las propuestas que se socializó con el mandatario estuvo enfocada hacia la comunidad en general. Lo que se busca, a través de la Vicerrectoría de Desarrollo Humano, es aportar al mejoramiento de la salud mental en Ibagué a través de programas dirigidos a los ibaguereños.
Durante el encuentro, el rector del alma máter insistió en la importancia de aunar esfuerzos y consolidar alianzas entre la UT y la Alcaldía de Ibagué, alianzas que, sin duda, significarán aportes valiosos para la ciudad de Ibagué y beneficios importantes para la comunidad.
La implementación de programas de investigación, proyectos de innovación, entrenamiento, emprendimiento y capacitación a la Comunidad Universitaria y al sector productivo, y potenciar el desarrollo de actividades académicas y recreo-deportivas para la comunidad ibaguereña fueron otras de las iniciativas socializadas por el equipo de la Universidad.
A la reunión asistió Omar Mejía Patiño, rector de la Universidad del Tolima, y parte de su equipo directivo: Jonh Jairo Méndez Arteaga, vicerrector de Investigación-Creación, Innovación, Extensión y Proyección Social; Diego Polo, vicerrector de Desarrollo Humano; Julio Rodríguez, director de la oficina de Planeación y Desarrollo Institucional, y Andrés Felipe Bedoya, secretario General.
Redacción: Kimberly Castañeda